Search

Huecco invita a visitar Las Hurdes cuando todo pase

#ElSitioDeMiRecreoEnExtremadura del cantante Huecco es Las Hurdes. “Un lugar mágico enclavado entre sierras de olivos, cerezos y pinos que se deja acariciar por varios ríos”, cuenta.

Es allí donde escribe, graba canciones y se esconde. Y es allí donde invita a ir cuando pase el confinamiento por coronavirus, a descubrirlo y a disfrutarlo.

Un lugar “donde el sonido predominante es el silencio. Esa búsqueda del silencio y los ruidos propios de la naturaleza es lo que busco para desconectar”.

 

Cuando le gusta especialmente Las Hurdes es en invierno “con su lluvia, su niebla baja, sus días grises, su frío intenso… Ser testigo de todo eso desde el otro lado de la ventana, calentito, saboreando un buen café… es calidad de vida”. Cuando la abre, “el olor a leña de algún vecino se abre paso entre las heladas y es absolutamente embriagador. Frío y lumbre son hermanos gemelos. Por las mañanas, el motor de algún agricultor que va al campo nos recuerda que no estamos solos en el pueblo, aunque no seremos más de 20 en esa época ¡Cuánto le debemos a nuestros agricultores y al noble arte de recoger las aceitunas a finales de año; y las cerezas, los tomates sandías, pimientos… en verano! También a nuestros apicultores que hacen exquisita miel pura en la zona”.

Underground Plasencia

Cascadas impresionantes de Extremadura

No nos extraña que al cantante Huecco le inspire el destino mágico de Las Hurdes con su exuberante naturaleza entre la que fluyen algunas de las cascadas más impresionantes de Extremadura. De hecho la foto que ha aportado para esta reseña está hecha delante de la una de ellas, bocata en mano.

“Como dice mi canción Abuelo, desde Casar de Palomero hasta El Gasco, ningún paisano puede dejar de visitar esta zona tan peculiar en Extremadura alguna vez en su vida. Por única, porque desde Mohedas de Granadilla en Trasierra hasta Monesterio al sur, no hay nada que se le parezca”.

A Huecco le gusta también la dehesa extremeña, sobre todo en primavera. “Parecen infinitos campos de fútbol sin gradas donde crecieron a capricho unas cuantas encinas solitarias”.

Descubre #ElSitioDeMiRecreoEnExtremadura del sordociego Javier García Pajares y del cocinero Juanma Zamorano

Publicado en abril de 2020

© Planveando Comunicaciones SL

1 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Carreras por montaña en Extremadura 2019, un año de vibrantes propuestas

El Calendario de carreras por Montaña

Quedada para ver la lluvia de estrellas en Malpartida de Plasencia

El viernes 12 de agosto hay una quedada en Malpartida de Plasencia para…

Únete al Día mundial del yoga en Mérida

Celebra el Día mundial del yoga en Mérida, con clases colectivas, sesiones…

Recibe septiembre en San Gil con dos conciertos y una exposición

Fin de semana intenso en San Gil