Malpartida de Plasencia homenajea a chinatas centenarias por el Día de la Mujer

La senda de las mujeres de Malpartida de Plasencia es un recorrido en homenaje a centenarias de la localidad y se desarrollará el domingo 8 de marzo por el Día de la Mujer.

Una bonita iniciativa del Colectivo Cultural Chinato desarrollada con la colaboración del Ayuntamiento, durante la que se recorrerán las calles en las que han vivido estas mujeres, aportando datos biográficos de cada una de ellas. Sale a las 13.00 horas desde la Plaza Mayor.

Una de ellas, Filomena Vivas Tomé (en el centro de la última fila de fotos del cartel inferior) vive aún y tiene 100 años. El resto son las hermanas Vicenta y Segunda Serrano Castiñeira, que alcanzaron los 101 y 105 años respectivamente; Segunda Muñoz Plaza, que cumplió hasta 104; Gregoria Canelo Oliva, que falleció con 103; Pastora Fernández García, que vivió 100; Rosario González Collantes, que sumó 104 y Segunda García.

La senda de las mujeres es una caminata abierta a todos los que quieran participar, en la que fluirán los recuerdos y anécdotas. Una emotiva manera de tenerlas presentes en una fecha tan señalada.

Recitales en Tejeda y Malpartida

Otra actividad del Colectivo en torno al Día de la Mujer es la lectura de poemas de poetisas del siglo XX que se va a llevar a cabo el sábado 7 de marzo, a las 20.30 horas, en la Casa de Cultura.  Las personas encargadas de recitar, se vestirán para la ocasión de una manera especial y les acompañará la música.

 

 

 

El día antes, además, harán lo propio en la biblioteca de Tejeda de Tiétar a las 19.00 horas.

Los actos por el Día de la Mujer en Malpartida de Plasencia se completan con un taller de pintura al aire libre, el sábado desde las 10.00 en la ronda de Monfragüe, junto al campo Era de las Matas. Está dirigido a adolescentes a partir de 12 años.

El programa diseñado por el Ayuntamiento se extiende a los escolares y estudiantes del IESO con talleres sobre prevención de la violencia sexual y la marcha Caminando en Igualdad.

Publicado en marzo de 2020

© Planveando Comunicaciones SL

Carpinteria Manzano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Crónica de una huida anunciada

Hará ya cerca de cuatro años que nuestro vecino, el poeta Álvaro…

El órgano de Garrovillas ya es bien de interés cultural

El órgano de Garrovillas de Alconétar, el más antiguo de España, ya…

El arte de la ilustración en Cáceres hasta el 3 de noviembre

El Archivo Histórico Provincial de Cáceres acoge hasta el 3 de noviembre la…

A la rica tapa en Jaraíz de la Vera

El fin de semana del 21 y 22 de junio será para…