Jugar con tu perro en casa, la mejor fórmula para el confinamiento

Jugar con tu perro en casa es la mejor fórmula para los días de confinamiento contra el coronavirus. Ellos no entienden qué está pasando pero sí notan que sus paseos se acortan, que baja la interacción con otros animales y personas y que se reducen las posibilidades de dar rienda suelta a un estímulo tan preciado  como el del olfato. Circunstancias que pueden hacer que estén más nerviosos, frente a las que hay que ser paciente y echar mano de la imaginación.

Gracias al #ComercioLocal

Desde la clínica veterinaria San Antón de Plasencia recomiendan dedicar al menos dos veces al día a jugar con tu perro, un mínimo de 20 minutos cada una de ellas, además del paseo de 20 minutos que está permitido. Si hay espacio abierto, echar mano de la pelota o de su juguete preferido para lanzárselo y reforzar así el ejercicio físico. Si tenemos que ceñirnos a las estancias interiores, les encanta que escondamos comida como su propio pienso o trocitos de su chuchería favorita para que los busquen, con lo que se estimula el olfato.

Los días de confinamiento son también ideales para ahondar en su educación y adiestramiento, utilizando juegos, caricias y comida para premiar su aprendizaje.

Hay que vigilar más que nunca la alimentación porque se reduce el ejercicio físico. Para los muy glotones una fórmula es hacer agujeros en un rollo de papel de cocina, meter su ración de pienso y sellar los extremos para que juegue a sacarlo.

Clínica San Antón adapta su atención

La clínica veterinaria San Antón ha adaptado su atención a las condiciones impuestas por la alarma sanitaria. Lo hacen bajo cita previa que hay que concertar a través del teléfono 927 41 15 87 o vía whatsapp en el número 608 007 071, en el que también atienden urgencias y responden a dudas.

Carolina Docal, auxiliar de veterinaria en la Clínica San Antón de Plasencia

La atención presencial se hace de uno en uno: solo una persona y su perro o gato entran en la clínica y el acompañante aguarda en la sala de espera mientras el veterinario José Ramón Monrobel (en la foto de cabecera de esta reseña) y la auxiliar de veterinaria Carolina Docal les atienden en la sala de tratamiento.

Urgencias, vacunas, quirófanos… todos sus servicios siguen funcionando.

En el caso de que alguien tenga síntomas de Covid 19 se recomienda que sea otra persona quien acuda a la clínica.

La clínica veterinaria San Antón colabora con la protectora El Refugio de Plasencia, que ahora más que nunca necesita donaciones de pienso.

Publicado en marzo de 2020

© Planveando Comunicaciones SL

Carpinteria Manzano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tractores de Almendralejo o talleres de Tejeda desinfectarán las calles

La solidaridad frente al coronavirus recorre Extremadura de arriba a abajo con…

Visita el Museo de Arte Romano de Mérida online

El Museo de Arte Romano de Mérida online es una alternativa en…

Clases magistrales de cine en Hervás

Una oportunidad de película para amantes del séptimo arte, las clases magistrales…

La exposición ‘La naturaleza en transición’ en Plasencia

Llega a Plasencia la exposición itinerante ‘La naturaleza en transición (Del lienzo…