Algunos expertos la han calificado como “la escritora de la ética y de los niños”, pero Lídia Jorge (Boliqueime, Portugal, 1946) asegura que esa no es su intención. Quizás sí lo sea encontrar una esperanza o un aprendizaje en cada una de las acciones de la vida y, especialmente, en la lectura. La autora tiene traducidos al español varios de sus libros: La costa de los murmullos, El jardín sin límites, Los tiempos del esplendor y Estuario.
En 2017, en Madrid, Rosa Montero, quien no había presentado ningún libro desde 2004, salió a la palestra y presentó ante el público español la obra de “una grande entre las grandes: Lídia Jorge”.
Esta reconocida escritora portuguesa estará en Plasencia, invitada por el Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán, y conversará con aquellos que se acerquen a la charla y lectura pública que ofrecerá en la Sala Verdugo, el martes, 11 de febrero, a las 20.00 horas.
La obra de Lídia Jorge ha sido reconocida con los premios portugueses más destacados, así como con galardones europeos como el Premio Jean Monet de Literatura Europea, el Albatroz de la Fundación Günter Grass o el Premio de la Latinidad de la Unión Latina.
Además, el miércoles 12 de febrero, en el IES Gabriel y Galán habrá un encuentro de la autora con alumnos de bachillerato de la ciudad.
Evento: La escritora Lídia Jorge en el Aula de Litaratura
Lugar: Sala Verdugo de Plasencia
Fecha: martes, 11 de febrero de 2020
A las 20.00 horas
Entrada libre y gratuita
Publicado el 3 de febrero de 2020
1 comentarios
El mundo esta revuelto debido al Corona virus, y las guerras. Nuestra Señora vino a Portugal en 1917 para advertir todo lo malo que ocurriría y como el Pontífice pudo evitarlo; pero Pio XI ignoro los mens ajes.
Existe la posibilidad de que Nuestra Señora venga este año a Portugal a dar paz a Israel. Desea saber todo para que Portugal se prepare para la venida de Cristo a FATIMA?