Sé mecenas de la leyenda de la Magdalena de Pasarón de la Vera

La leyenda de la Magdalena narra la historia de amor que vivió con Jeromín, el hijo de Carlos V, en Pasarón de la Vera y que puede convertirlo en el pueblo más romántico de Extremadura. Ese es el objetivo de la Asociación Cultural de La Magdalena, que ha puesto en marcha un crowdfunding bien original porque entre las recompensas se encuentra la de representar la leyenda en el pueblo junto a actores de la talla de Elena Irureta, Daniel Albadalejo o César Sarachu. Todos rostros conocidos del teatro, el cine o la televisión y hasta del popular programa Camera Café.

El crowdfunding permite representar un papel junto a conocidos actores

El objetivo es que en julio pueda realizarse una presentación teatralizada del libro que se quiere editar con la historia de amor de Magdalena y Jeromín y dónde mejor que en el Palacio de los Condes de Osorno de Pasarón de la Vera. Todo un Monumento donde dice la leyenda que acabó encerrada la noble Magdalena para apartarlo del hijo natural de Carlos V. Juan de Austria.

El Palacio de Pasarón de la Vera como escenario

Entre los muros del que es uno de los escasos ejemplos de arquitectura palaciega del siglo XVI en un entorno rural de la provincia de Cáceres, se cree que vivió Jeromín su primer amor cuando aún no había sido reconocido por su padre. Durante dos siglos la leyenda perduró por transmisión oral y del XVIII datan las primeras obras literarias que la recogen. Ahora el libro que se ha propuesto editar vía crowdfunding la Asociación Cultural de La Magdalena es una obra de teatro que incluye una introducción histórica y que se espera presentar en verano si el proyecto logra reunir los fondos necesarios.

La figura de Carlos V va más allá del Monasterio de Yuste

Este crowdfunding de La leyenda de la Magdalena es una iniciativa ciudadana que cuenta con el apoyo del pueblo y de su ayuntamiento para convertir a Pasarón de la Vera en un destino turístico del norte de Extremadura ligado, como el Monasterio de Yuste, a la figura de Carlos V. Su sueño es crear una marca en torno a la Leyenda de la Magdalena, consolidar su representación como evento cultural del verano y luchar así contra la despoblación en un pueblo que es, de por sí, todo un Conjunto Histórico-Artístico.

Aturnex Norte de Extremadura

Otras recompensas por colaborar en la financiación del proyecto con desde seis euros en adelante son el propio libro o menciones de agradecimiento en el mismo, el dibujo de portada o la camiseta conmemorativa además de la posibilidad de codearse sobre las tablas con artistas a los que ya ha dirigido antes Luis Guridi, impulsor de este proyecto y director de películas como Justino, un asesino de la tercera edad o Matías, juez de línea o el exitoso programa televisivo Camera Café. Es miembro destacado de la Asociación Cultural La Magdalena que preside Isabel Hernández Romero, quien narra con pasión la historia de la joven noble mientras muestra el profundo nevero del palacio donde cuenta la leyenda que la encerraron.

Publicado en febrero de 2020

Múltiópticas Plasencia

Evento: Proyecto de crowdfunding de la Leyenda de la Magdalena de Pasarón de la Vera

2 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Conoce la historia de la Virgen de Guadalupe en Cáceres

El Día de Extremadura se vive a través de la exposición ‘Virgen…

La IV Matanza Tradicional Morihqueña viene de camino por la Verea del Correu

Abajaba la Chicharrona, una tiarrona toa envuelta en pellícah mediandu el meh…

La película iraní ganadora del Oscar se proyecta en Extremadura

La Filmoteca de Extremadura proyecta en  tres de sus salas la película…

Una gasolinera con mucho arte en Plasencia

Plasencia tiene una gasolinera con mucho arte que por segundo año expone…