Search

Descubre los carnavales en Extremadura que te sorprenderán

Los carnavales en Extremadura van desde el Carnaval de Badajoz, toda una Fiesta de Interés Turístico Nacional en la élite de los carnavales de España, a

fiestas profundamente arraigadas en la cultura popular como el famoso Peropalo de Villanueva de la Vera.

Carnavales punteros como el Carnaval de Badajoz

Entre los preparadísimos desfiles del Carnaval de Badajoz y sus ingeniosas murgas (de hecho ránkings carnavaleros lo sitúan entre las tres mejores fiestas de disfraces de toda España y a la cabeza en los desfiles de comparsas) y el ritual de todo un pueblo ajusticiando a un pelele en Villanueva de la Vera, los hay al más puro estilo carnavalero entre lucidos pasacalles y carrozas en Navalmoral de la Mata o como el Carnaval de Malpartida de Plasencia y hasta con gala Drag Queen en el Carnaval de Mérida.

Carnavales en Extremadura de lo más singulares

En el otro extremo, hay carnavales de gran arraigo popular donde los disfraces no son sofisticados porque lo que más importa es revivir tradiciones de lo más singulares como el Carnaval Jurdano, Fiesta de Interés Turístico Regional, los Jurramachos de Montánchez.

Carnavales en Extremadura ligados a la gastronomía

Hay también carnavales en Extremadura ligados a la gastronomía hasta el punto de que dan nombre a algunos tan originales como la Pedida de la patatera en Malpartida de Cáceres o la Bacanal de la grasa en Zafra.

Entre las joyas de carnavales en Extremadura, los hay tan curiosos como el Carnaval de ánimas de Villar del Pedroso, que data del siglo XVII;  el Carnaval Zorrero de Esparragosa de la Serena en plena dehesa extremeña;  Las Lavanderas de Cáceres donde se rinde culto a las mujeres que tradicionalmente desempeñaron ese oficio y el más madrugador del calendario carnavalero, el Carnaval de El Batán, un pequeño pueblo del norte de Extremadura que se adelanta una semana a las tradicionales fechas del carnaval.

Carnavales en Extremadura hay muchos y variados para elegir entre pura diversión callejera o tradiciones ancestrales.

Publicado en febrero de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Descubre el casco histórico de Badajoz con una visita guiada

Como cada tercer sábado de mes, el 15 de febrero se celebra…
casas-monte-valle-ambroz-castaño-corbiche

Casas del Monte en el Valle del Ambroz, un destino de entorno espectacular y calles con mucho encanto

Casas del Monte en el Valle del Ambroz tiene un entorno espectacular…

Concha Velasco abre el Festival de Teatro Clásico de Alcántara

Concha Velasco se sube por primera vez al escenario del Festival de Teatro…

El Palacio de Congresos placentino, plató de moda

El Palacio de Congresos placentino no solo atrae la atención de arquitectos,…