Las ruinas romanas del Palacio de Mayoralgo abren al público en Cáceres

A partir de Semana Santa Cáceres contará con un nuevo recurso turístico abierto al público. Los restos romanos descubiertos en el Palacio de Mayoralgo podrán visitarse sin cita previa y se establecerá un horario amplio similar al del Centro de Interpretación de la Torre Bujaco (abierto en horario de mañana y tarde de lunes a domingo).

El acceso al yacimiento se realizará desde el tramo de la muralla que se puede visitar en la Torre Bujaco y la Torre del Horno, a través de una puerta y una pasarela que conecta la muralla con el patio del palacio de Mayoralgo.

Núcleo anterior a Norba Caesarina

El yacimiento romano está considerado como el núcleo de población que derivó luego en la ciudad de Norba Caesarina. El visitante podrá ver los restos de viviendas de la época tardo-republicana de lo que fue una colonia de la Hispania Lusitania.

Apartamentos A Fala en Sierra e GataEntre las ruinas hay también restos de una terma y un aljibe, además de dos grandes casas que fueron reutilizadas como taller de forja y alfarería y restos de la calzada romana.

La visita se puede completar en el Museo de Cáceres donde se exponen los objetos hallados en el yacimiento como monedas o piezas de cerámica, además de un busto de bronce bañado en oro datado en el siglo I a. de C.

El Palacio de Mayorlago es en la actualidad sede de Liberbank, por lo que para facilitar la difusión del patrimonio cacereño y la visita de los turistas, el ayuntamiento ha firmado un convenio con la entidad bancaria. El hallazgo de estos restos se produjo en el año 2001 durante unas obras de rehabilitación del palacio.

 

 

 

Fotografía de portada de Sandra Quintanilla (Ayuntamiento de Cáceres)

Publicado febrero 2020

Felipe Gil cortador de jamón

1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Los bosques del Ambroz es donde Diego Neria traería al Papa

Los bosques del Ambroz es el #SitioDeMiRecreoEnExtremadura donde Diego Neria traería al…

Vive la Noche Europea de los Investigadores en los campus extremeños

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2022 se celebra en…

El abrigo del castillo de Monfragüe celebra su primer aniversario

Las pinturas rupestres del abrigo del castillo de Monfragüe son las únicas…

Las viñetas de Jairo Jiménez, mayo de 2017

Jairo Jiménez ilustra la actualidad de Plasencia y el Norte de Extremadura a…