En 2020 hazte con tu vaso de Jarramplas sostenible en Piornal y ayudarás a reducir hasta en 50.000 los vasos de plástico que genera la primera Fiesta de Interés Turístico Nacional en el calendario extremeño, que se celebra el 19 y 20 de enero en el corazón del Valle del Jerte. Este año el objetivo es usar vasos de polipropileno reutilizable que se venderán por solo un euro en el llamado Jarramplas sostenible.
A Jarramplas 2020 le caerán 28.000 kilos de nabos en el corazón del Valle del Jerte
Jarramplas es la fiesta de la adrenalina donde el mítico personaje enmascarado recibe una lluvia de nabos como castigo como el ladrón de ganado que dicen que fue. Hasta 28.000 kilos de nabos para ser exactos, que vecinos y visitantes podrán lanzar por las calles del pueblo más alto de Extremadura al paso de Jarramplas. El primer día a las 11:00 y a las 16:00 horas, que es cuando se espera mayor afluencia de visitantes al ser domingo, atraídos por una fiesta única en España que incluso el reconocido portal Tripadvisor ha llegado a incluir entre las diez mejores fiestas de invierno del país.
El día grande es el 20 por San Sebastián, con hasta cuatro salidas de Jarramplas, pero el domingo se vivirá el mismo jolgorio por las calles principales de Piornal, donde el espectador hará bien en dejarse llevar por la multitud y en tomarse su tiempo para ver cómo actúan los vecinos cuando ven asomar a Jarramplas.
Jarramplas 2020 empieza el domingo 19 con una explosión de adrenalina garantizada
El día 19 la tradición manda que los primeros en salir sean los Jarramplas oficiales, este año Luis Miguel Serrano y Juan Carlos Fernández, aunque entre las 11:00 y las 14:00 horas así como entre las 16:00 y las 19:00 horas aproximadamente, será un no parar de Jarramplas por las calles porque es el día en que se visten sus mayordomos y amigos y este año está previsto que salgan unos veinte. El visitante también podrá sentir la emoción del momento, pero a salvo de los “nabazos” poniéndose la máscara virtual para la que hay cola en el Museo de Jarramplas, donde podrá conocer todas las claves de la fiesta.
Hasta el 2044 está completa la lista para ser Jarramplas en Piornal
Ya el día 20 serán exclusivamente los Jarramplas oficiales los que reciban la lluvia de nabos con salidas a las 10:30 para ir a la iglesia y tras la misa de 11:00 hasta las 14:00 horas aproximadamente y por la tarde a las 16:00 y a las 16:30 con el mismo recorrido con motivo del rosario y hasta las 19:00. Es tal privilegio para un piornalego, que la lista para ser Jarramplas está completa hasta el 2044.
Consejos para vivir Jarramplas a salvo de nabazos y para llevarse las mejores fotos
El día grande el mayor punto de interés es la plaza de la iglesia y las calles del alrededor hasta la plaza, por donde la multitud espera o va al encuentro del personaje cubierto por una feroz máscara y ataviado con el traje de mil cintas de colores que han sido cosidas durante meses a mano. Mientras vaya tocando el tambor se le pueden lanzar nabos, los hay amontonados por distintos rincones del pueblo, pero si Jarramplas arroja al suelo las cachiporras con las que lo hace sonar, es señal de que necesita ayuda y de que hay que dejar de tirárselos. Desde lejos será más fácil identificar el momento porque es cuando los mayordomos levantan los brazos para protegerlo.
No obstante, en el Museo de Jarramplas además de ponerse la máscara virtual de Jarramplas, se pueden pedir consejos para vivir la fiesta y buscar los sitios más seguros para ver Jarramplas a salvo de los nabos. O para llevarse como recuerdo las mejores fotos de Jarramplas
Jarramplas sostenible para reducir hasta en 50.000 los vasos de plástico
Entre tanto, la fiesta se vive por todos los rincones y este año el Ayuntamiento de Piornal se ha marcado el objetivo de reducir hasta en 50.000 los vasos de plástico. Por eso el de 2020 será Jarramplas sostenible y en colaboración con los establecimientos del pueblo se van a vender vasos reutilizables por un euro, que además llevarán estampada la máscara de Jarramplas.
“Los vasos no pueden ser de cristal por razones obvias de seguridad –explica el concejal de Festejos, Alex Muñoz Vicente– pero hemos optado por hacer vasos de polipropileno reutilizable, que se utiliza por ejemplo para hacer los parachoques de vehículos, y que se pueden echar en los contenedores amarillos”.
Jarramplas es una fiesta que se vive en la calle y la idea es que los asistentes lleven el mismo vaso en su deambular, también, por los establecimientos e incluso para casa como recuerdo de Jarramplas al llevar estampada su silueta. “Es nuestro granito de arena para evitar tantísimo plástico porque solo tenemos un planeta — añade el edil– no hay un plan b y cuidarlos es responsabilidad de todos”.
Las Alborás, el momento de mayor recogimiento de Jarramplas
Jarramplas es fiesta y adrenalina pura, pero también sentimiento y uno de los momentos más emotivos es el canto de las Alborás a las doce de la noche del domingo en la iglesia, seguida de la degustación popular de migas ya de madrugada.
Al iniciarse la fiesta en fin de semana, Jarramplas es una magnífica ocasión para prolongar la estancia y visitar las fachadas de arte urbano de Piornal, hay incluso una del propio Jarramplas en la plaza principal del pueblo.
Publicado en enero de 2020
@Planveando Comunicaciones
Evento: Jarramplas 2020
Lugar: Piornal en el Valle del Jerte
Fecha: 19 y 20 de enero
2 comentarios
Me gusta, que me mandan información sobre todos, los eventos en Extremadura. Gracias.
Es un placer, gracias a ti por leer planVE