Estrena la Ruta Dark Sky Alqueva y haz astroturismo con la que es la primera ruta transfronteriza del mundo que sitúa como destinos turísticos starlight a Olivenza, Villanueva del Fresco, Alconchel, Cheles y Táliga. En Portugal lleva funcionando desde 2019 y ahora también en la parte española para ofrecer al visitante los cielos de Extremadura, tan limpios de contaminación lumínica y un buen clima gran parte del año que favorece el turismo de estrellas.
Dark Sky Alqueva, la primera ruta transfronteriza de astroturismo del mundo
Es un paraíso para los aficionados al astroturismo avalado por la certificación internacional Starlight Tourism Destination con el apoyo de la UNESCO, que ha dado el paso de formar una red que aúna servicios de alojamiento y restauración más experiencias culturales, de naturaleza o gastronomía como complemento, tanto de día como de noche, cuando se encienden las estrellas en estos inmensos paisajes. La primera ruta transfronteriza del mundo para ver estrellas, de hecho.
El visitante podrá contemplar el universo desde un castillo, una sierra o el mayor lago artificial de Europa occidental disfrutando de cruceros transfronterizos y actividades acuáticas, observación de aves, rutas senderistas, en bicicleta o en 4×4 por la dehesa o experiencias gastronómicas para acabar deleitándose en una velada bajo las estrellas entre España y Portugal, que encierran toda una cultura transfronteriza.
Cielos de Extremadura
La Ruta Dark Sky Alqueva, además Premio World Travel Awards como Mejor Destino Responsable de Europa 2019, echa a andar con una quincena de empresas turísticas adheridas por iniciativa de la Diputación de Badajoz, que financia el 25 por ciento, y el resto hasta tres millones de euros con fondos europeos. Lo que se complementa con el programa Extremadura, buenas noches que ha dado lugar a los miradores celestes de Extremadura.
Publicado en enero de 2020