Disfruta de los vuelos de aves rapaces en Llerena

Observar los vuelos y picados de las aves rapaces es posible en el Campeonato de Extremadura de Cetrería que se celebra los días 18 y 19 de enero en Llerena.

Una cita para ver de cerca a especies como halcones, azores, harris y otras aves de alto vuelos, además de búhos o cernícalos.

Participan cetreros de Extremadura, de otras regiones y de Portugal que acuden a la cita con varias de sus aves para exponerlas, aunque sólo participen en el campeonato con las especies aptas para competir en las modalidades de altanería o de bajo vuelo.

En los últimos años, Llerena se ha convertido en la capital de la cetrería de Extremadura y decenas de aficionados, así como familias enteras acudan al evento a disfrutar de un día de campo y de un espectáculo poco habitual.

Llévate prismáticos para no perder ningún detalle

Para no perderse ningún detalle es importante llevar prismáticos, ya que muchas de las aves se elevan cientos de metros de altitud sobre las cabezas de los participantes.

El campeonato se celebra en los terrenos de la Sociedad local de Cazadores Nuestra Señora de la Granada y se han colocado varios carteles en los accesos para que el público asistente puede acceder al recinto sin pérdida.

Los vuelos clasificatorios comienzan a primera hora de la mañana del sábado, a las 08.30 horas y durarán toda la mañana. Habrá una pausa para la comida y se retomarán de nuevo a las 15.30 horas. Cada participante puntuará en diferentes aspectos: altitud, velocidad y destreza a la hora de recuperar la presa.

El domingo por la mañana se celebrará la segunda ronda entre los mejores clasificados y de entre todos los finalistas saldrán los ganadores del campeonato regional. El evento terminará con una entrega de premios.

Los cetreros interesados en participar en la competición deben inscribirse antes de las 13:00 horas del 13 de enero en la Federación Extremeña de Caza.

 

 

 

 

Evento: Campeonato de Extremadura de Cetrería

Lugar: Llerena

Fechas: 18 y 19 de enero del 2020

 

 

 

 

 

Publicado enero 2020

LAs Termas Baños de Montemayor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Ruta con ARBA por árboles singulares y el Orchydarium

Los árboles singulares de la Campana de Albalat en Extremadura son el…

Plena Moon bajo la luna llena en el museo Vostell Malpartida

Plena Moon llega al Museo Vostell Malpartida con una apretada agenda para…

Los “canchaléruh” de Aceituna aguardan impacientes a Santa Marina

“A la memoria de mi buen amigo “canchaleru” Severiano Martín García, que…

San Vicente de Alcántara se llena de color en el Corpus Christi

Un mosaico multicolor llenará las calles de San Vicente de Alcántara de…