Los Belenes de Plasencia abren sus puertas en Navidad. Cofradías, belenistas y comerciantes se afanan en componer montajes llenos de detalles para que el público los disfrute hasta Reyes.
El puente de Alcántara en Las Claras
El Nacimiento municipal de Las Claras incorpora este año el Puente de Alcántara, por el que avanzan los Reyes Magos y el castillo de Granadilla con Herodes, como se puede ver en la foto de cabecera. Dos monumentos de Extremadura que se suman al arco de Cáparra bajo el que se coloca el Misterio en esta ocasión y a casas típicas del Valle del Jerte y La Vera o el propio Ayuntamiento de Plasencia.
Son más de 300 figuras las que componen este montaje de la Hermandad de la Pasión, que cada día mueve de sitio las miniaturas de un penitente y un coche antiguo para que los visitantes lo busquen.
Se puede visitar de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 los días laborables y los festivos, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00.
El colegio del río en la Catedral
El colegio del río que se encuentra en el paseo fluvial, a pocos metros del puente de Pepe Neria en el barrio de San Juan, es el portal del Nacimiento de la Catedral. Los belenistas Carmen Orantos y Juan Roco lo han montado, con figuras de artistas napolitanos, una composición que se estrenó en la Navidad 2018.
Se puede visitar de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.
Detalles y talleres en la Casa del Deán
La cofradía de la Vera Cruz monta el Belén Crucero en la Casa del Deán, lleno de detalles, como huertos, olivos, escenas de pastores y oficios tradicionales. Además, los sábados de diciembre de 11.30 a 13.30 hay talleres de manualidades gratuitos, para niños de 6 a 12 años.
El Belén del Obispado
El Belén del Obispado está en el bonito patio del palacio episcopal, situado junto a la catedral. Visitable de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas.
Bíblico Monumental en Santo Domingo
El Belén Bíblico Monumental de la Unión de Cofradías de Plasencia ocupa 200 metros cuadrados en Santo Domingo. Tiene más de 190 figuras, 60 edificaciones y otros tantos árboles, además de un río con más de 600 litros y cuatro fuentes de agua.
Una composición en la que se mezclan figuras de Olot, de terracota siciliana y barro lienzado de artistas murcianos. Algunas miden hasta 80 centímetros.
Se puede visitar de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
Molino de la pared bien hecha en el Parador
El Parador de Plasencia luce Belén este año. Lo han montado los belenistas Carmen Orantos y Juan Roco, utilizando la recreación del popular molino de la pared bien hecha, que también se encuentra en el paseo fluvial, antes de llegar al puente de La Vinosillam y que en la Navidad 2016 se pudo ver en la Catedral.
Belenes tras los escaparates
El de Recambios Noelbe en la calle Tornavacas (frente a la estación de autobuses) está hecho con material eléctrico y es una auténtica curiosidad. Clavijas, cables, regletas, portalámparas… lo convierten en un Nacimiento único a la vez que ecológico, por la reutilización de materiales.
Las farmacias de Rosa Vicente en la Plaza Mayor y Puerto López Mateos en Los Alamitos, lucen cuidados dioramas, instalados por los belenistas Carmen Orantos y Juan Roco.
Bajo el arco de la carretera de Salamanca
En la rotonda de la carretera de Salamanca, frente a la avenida de la Ciudad Deportiva, lucen las vistosas figuras realizadas por la brigada municipal de obras. El Nacimiento está bajo el arco de piedra hacia el que caminan los Reyes Magos.
Publicado en diciembre de 2019
© Planveando Comunicaciones SL
1 comentarios
Hay un Belén precioso en Torrejon el Rubio (Cáceres) a pocos km de Plasencia, un belén histórico que deja huella en cada persona que lo visita, con efectos especiales entre el día y la noche, un Belén digno de ver y de sentir.
Belén Histórico
Paseo de Pizarro, 23
Torrejón el Rubio
Sesiones cada 20 minutos
Abierto desde el 16 diciembre 2019 hasta el 2 de Enero (11-13h y de 16-19)