Search

Alegre, la óptica de generaciones de placentinos

La familia Alegre lleva más de 80 años cuidando la vista y oídos de los placentinos y vecinos del norte de Extremadura. De ello se ocupa en la actualidad la tercera generación de ópticos, los nietos de Ángel Alegre.

Su abuelo abrió el primer local en el número 8 de la calle Trujillo, como relojería y óptica, en 1936, y con el paso del tiempo y la incorporación de sus hijos a la empresa familiar ampliaron sus servicios a la audiología.

Ángel Alegre en la primera tienda de la calle Trujillo de Plasencia. Foto cedida por la familia

Desde finales de 2014 concentran su atención profesional en un moderno establecimiento de la calle del Sol 27 , cuya fachada es la de la  fotografía de cabecera. Un edificio de cuatro plantas con una amplia tienda en la parte baja y gabinetes de lentillas, optometría y audiología repartidos entre las demás.

La tercera generación de especialistas

Entre aquella primera tienda y la actual ha habido otras dos, ubicadas también en la calle del Sol. Pero sobre todo, mucho trabajo, del que pueden dar buena cuenta generaciones de fieles clientes.

Ángel y Tomás Alegre Iglesias y Javier Alegre Martín, dedicados a la óptica y Manuel Alegre Maillo, especialista en audiología, están preparados para diagnosticar problemas de visión y auditivos y recomendar los mejores tratamientos, gafas, lentillas y audífonos que mejoran la calidad de vida.

Cuentan, además, con una amplia variedad de gafas de sol y de complementos auditivos, como los deshumificadores o los amplificadores para el televisor.

Experiencia, profesionalidad y calidad son la garantía que ofrece este equipo familiar de ópticos y audiólogos, que son todo un referente en el norte de Extremadura.

Artículo publicado en la revista Planes Plasencia Invierno 2019-2020

Publicado en diciembre de 2019

© Planveando Comunicaciones SL

Múltiópticas Plasencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La tradición del Ramo de la Salud de Plasencia

El Ramo de la Salud es una de esas tradiciones que vuelven…

Extremoduro sin fronteras

¿Hasta dónde llega el Norte de Extremadura? Hasta el infinito y más…

Conoce los libros de Elena Ferrante a través de su traductora

Así como los amantes del arte urbano no saben quién es Basky,…

Los 15 años de la Universidad Popular de Plasencia en una exposición

La Universidad Popular de Plasencia celebra sus primeros 15 años de andadura…