El festival gastronómico Sensaciones Pimentón de la Vera 2019 se celebra del 9 al 17 de noviembre, con cerca de 40 actividades. La mayoría se desarrollan en Plasencia y Jaraíz, pero también las hay en Cuacos, Aldeanueva y Villanueva de La Vera y Aldeanueva del Camino.
Habrá visitas a fábricas, rutas a pie y todoterreno, tapas pimentoneras y menús degustación, además de clases magistrales de cocina y conferencias. También, curiosidades como talleres de encuadernación en los que podrán participar los niños y demostraciones de joyería, para ver cómo se hacen colgantes en forma de latitas de pimentón.
Muchas actividades son gratis, otras requieren inscripción y hay rutas y experiencias gastronómicas con precio. Todos los detalles están en Sensaciones Pimentón de La Vera DOP
Un producto único en el mundo
Sensaciones Pimentón de la Vera 2019 es la segunda edición de un evento organizado por la DOP Pimentón de La Vera, la Asociación de Alojamientos Turísticos de Plasencia ALTUP y Aturive, Asociación Turística de La Vera, con el apoyo de la Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento de Plasencia. Su crecimiento en solo un año ha sido notable, pasando de 43 empresas participantes en 2018 a cerca de 60 en 2019 y de 16 actividades a 37.
El programa propone experiencias turísticas en torno al pimentón de La Vera, que se produce artesanalmente en Extremadura desde hace 200 años. Siempre se ha hecho de la misma manera, secando los pimientos con leña de roble o encina entre diez y 15 días y volteándolos a mano. Un proceso que no se lleva a cabo en ningún otro lugar del mundo y concede al pimentón un aroma, sabor, estabilidad y color únicos.
Fiesta de la patatera solidaria y tapeo
La Fiesta de la patatera solidaria en la Plaza Mayor de Plasencia, vuelve en el arranque de esta segunda edición, el sábado 9 de noviembre a las 14.00 horas. Se repartirán tapas de morcilla patatera a dos euros, a beneficio de la Asociación de Enfermos y Familiares de Alzheimer- Afads Norte de Cáceres. Hasta finalizar existencias, se regalarán latas de pimentón junto a las tapas.
Este mismo día empieza la ruta de tapas pimentoneras por el centro, barrio de Miralvalle y plaza Juan de Loaisa (Sirimiri). Se servirán gratuitamente con la consumición todos los días del festival.
En la plaza Juan de Loaisa, precisamente, será la clausura de esta segunda edición, el 17 de noviembre, con degustación de migas.
Degustaciones y menús especiales
Las experiencias gastronómicas son plato fuerte de Sensaciones Pimentón de La Vera 2019. En Plasencia, habrá degustaciones de queso y pimentón en Amado Charra; una original cena con música y cócteles con el extremeño campeón del mundo, Manuel Jiménez en Parada de la Reina y cenas temáticas en Hotel Palacio Carvajal Girón y Succo, además de una comida en Los Monges.
También habrá menús degustación en La Abadía de Cuacos de Yuste, Villa Xarahíz de Jaraíz de la Vera, Siente la Vera de Aldeanueva de La Vera y La Casa del Pozo de Villanueva de La Vera.
Perrunillas con pimentón y taller de migas
Otras propuestas gastronómicas son el showcooking de la cocinera Azucena de Matías en el IES Santa Bárbara de Plasencia y el taller de migas que coordinará en el restaurante Puerto del Emperador de Aldeanueva o la jornada de formación en la Escuela de Cocina de Plasencia con responsables de la DOP Pimentón de La Vera y el cocinero David Moreno, que acabará con menú degustación.
Clases magistrales abiertas previa inscripción a todos los interesados. Aprenderán en directo y de la mano de profesionales a utilizar el pimentón en la cocina como auténticos chefs.
Muy apetecibles son la tertulia del 12 de noviembre en la casa de cultura de Jarandilla, donde se darán a probar perrunillas con pimentón acompañadas de cava extremeño o la charla con degustación en el Carvajal Girón de Plasencia, con Teresa Bartolomé, responsable de la DOP Pimentón de La Vera y la cocinera del Hospital Virgen del Puerto.
Visita excepcional al huerto de los jerónimos
Sensaciones Pimentón de La Vera 2019 ofrece visitas excepcionales, como la del 14 de noviembre al Monasterio de Yuste, origen del pimentón. Fue la comunidad jerónima la que inició su cultivo y para esta ocasión se abre excepcionalmente el huerto de los monjes, habitualmente cerrado al público.
Se van a realizar distintas salidas a lo largo del programa para conocer fábricas de pimentón, completadas en algunos casos con comidas degustación. Algunas suman también el atractivo de disfrutar la naturaleza del norte de Extremadura, como las que se realizarán en vehículos 4×4 al Parque Nacional de Monfragüe y el Valle del Ambroz en pleno Otoño Mágico.
En Plasencia habrá una ruta guiada muy especial el 17 de noviembre, Memoria de la Industria Pimentonera, que recorrerá la huella del pasado pimentonero de la ciudad.
El miércoles 13 se ha programado, además, una excursión gratuita al Museo del Pimentón de Jaraíz de La Vera, con salida desde la ciudad del Jerte. Y durante todo el festival habrá visitas guiadas a la fábrica de pimentón La Chinata, previa reserva en la web de Sensaciones.
Los concursos de Sensaciones del Pimentón
Sensaciones del Pimentón de La Vera 2019 tiene un concurso de cocina para aficionados, que podrán demostrar sus dotes el 16 de noviembre en la Sala Verdugo de Plasencia y otro de fotografía. Quien quiera inspirarse para este último, no puede perderse la exposición de fotos de Sara Blázquez sobre el proceso de producción del pimentón, que junto a las viñetas sobre la cultura pimentonera de Jairo Jiménez, se pueden ver en la sala de artesanía placentina del Rincón de La Magdalena. En el Museo del Pimentón de Jaraíz también hay exposición de imágenes durante el festival.
Sensaciones Pimentón de La Vera 2019 es toda una experiencia turística en torno a un producto exclusivo, abanderado de Extremadura en todo el mundo e imprescindible en la cocina de los profesionales más importantes y en la despensa de cualquier casa. En redes sociales se presenta con el hastagh #somospimentoneros.
Evento: Festival Sensaciones Pimentón de La Vera 2019
Fecha: 9 al 17 de noviembre
Lugar: Plasencia, Jaraíz , Cuacos, Aldeanueva y Villanueva de La Vera, Aldeanueva del Camino
Publicado en octubre de 2019
© Planveando Comunicaciones SL