Search

El Valle del Jerte en otoño presume de Toñá Piornalega

El Valle del Jerte en otoño tiene su cita más singular en Piornal con la Toñá Piornalega el 8 y 9 de noviembre. No hay una fiesta igual de exaltación al otoño, que hasta tiene nombre propio y recrea las tradiciones con pasacalles de grupos folklóricos y escenificaciones de escenas rurales en un no parar de actividad durante toda la jornada en las plazuelas salvo para degustar el caldo piornalego y los tradicionales calbotes .

La Toñá Piornalega es pura exaltación de las tradiciones populares y como contrapunto, las fachadas de arte urbano que han convertido a Piornal en todo un museo al aire libre digno de visitar. Como la fachada del otoño de la foto de cabecera o el Museo de Jarramplas.

Toñá Piornalega 2019, de la aceituna al aceite

Cada Toñá Piornalega tiene una temática diferente y en esta séptima edición será el aceite bajo el lema “de la aceituna, el aceite” por lo que el desayuno de bienvenida el sábado será  de tostás –no tostas– de aceite de manzanilla cacereña donado por Oleosetin, elaborado por la Asociación de Mujeres Aires Serranos y amenizado por Zambra Verata en la Plaza Mayor.

Ruta senderista al Calderón en Piornal

Desayuno energético para una mañana que empezará con una ruta senderista a la cascada del Calderón que transcurrirá por bellísimos paisajes del otoño, para muchos más bonitos incluso que los de la primavera en el Valle del Jerte. Es una ruta de dificultad media que organiza el Club de Senderismo de Piornal para la que hay que inscribirse antes del día 6 en los teléfonos 658819119 o 626349708.

Un no parar de actuaciones musicales tradicionales a pie de calle en la Toñá Piornalega

Desde las 11:00 y hasta las 14:30 horas se sucederán un desfile de los grupos musicales invitados, que son Tamborilex, Peropalo de Villanueva de la Vera y la Corrobra Estampas Jurdanas, y actuaciones en distintas plazas del pueblo de los grupos Las Nogaleas  y la Rondalla Pencona de Aldeanueva de la Vera, del Grupo de Coros y Danzas Monroy, de la Besana de San Vicente de Alcántara, de El Redoble de Cáceres, de la Virgen de Sopetrán de Jarandilla y de grupos locales con La Serrana a la cabeza así como Chulumi con sus particulares cantajuegos inspirados en las coplas tradicionales.

Toñá Piornalega
Degustación popular del caldo piornalego durante la Toñá Piornalega.

Degustación de caldo piornalego y calbotes más tapas típicas

Entre tanto, a media mañana habrá degustación de dulces de sartén preparados con aceite de oliva y licores típicos del Valle del Jerte donados por la Agrupación de Cooperativas a cargo del Grupo de Teatro local Tarandango y a las 14:30 la ya tradicional degustación popular del caldo piornalego así como de los típicos calbotes de estas fechas.

En varios bares del pueblo se ofrecerán tapas típicas como el caldo revolcao con torreznos, patatas revolconas, caldereta de cabra y migas piornalegas.

Recreaciones de oficios tradicionales

La Toñá Piornalega ofrece también estampas de la vida tradicional con recreaciones ambientadas este año en el aceite. De manera que se podrá ver una minialmazara con sus utensilios tradicionales y cómo se elabora una sopa molinera, aguardiente, aceitunas o jabón casero a base de aceite usado.

Curioso será también ver el desfile de moda inspirado en el folklore tradicional de la colección Jara de Laura Manuela, asistir a un taller de enseñanza de estremeñu y a la representación en extremeñu de una obra de teatro por la Asociación Cultural de Amas de Casas de Casas de Millán. El viernes, durante la inauguración por la noche, habrá una charla-exposición sobre la indumentaria tradicional extremeña a cargo de la empresa especializada Los Sancha.

Evento: Toñá Piornalega 2019

Lugar: Las calles y plazas de Piornal

Fecha: 8 y 9 de noviembre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

En blanco y negro

Después de la rutina veraniega dan ganas de picar, allanar, emplastecer la…

El Corpus Christi de Fuentes de León se estrena como Fiesta de Interés Turístico

El Corpus Christi de Fuentes de León se celebra por primera vez…

Vive la Noche del Patrimonio en Extremadura 2020

El 12 de septiembre, la Noche del Patrimonio en Extremadura 2020 ofrece…

Espectáculos y talleres interactivos con Patri Zenner en FIO 2021

Una mezcla de magia, naturaleza y tecnología prometen ser los espectáculos interactivos…