Search

Ecopoesía y Voces del Extremo, en el Valle del Jerte con varias actividades

Los festivales Ecopoesía y Voces del Extremo mueven el Valle del Jerte en torno a la poesía y a la ecología, pero también a la música y a la participación.

Hasta el 23 de noviembre, en las localidades del Valle del Jerte habrá rutas poéticas, ecoverbenas y exposiciones  de artistas de la zona. También audiovisuales sobre temas tan distintos como el  hip-hop en Extremadura y las tradiciones tradiciones populares.

Librería La Puerta de TannhäuserOfrecen escenarios de polipoesía y más de una decena de recitales poéticos. Se organizarán talleres de chiquipoesía, para que los más pequeños se acerquen a los versos. No faltarán, por supuesto, las presentaciones de libros. Además, en varias localidades y en distintas oportunidades, los  vecinos tendrán la posibilidad de participar a través de los “micrófonos abiertos”, así la gente del lugar podrá recitar sus versos.

Actividades nocturnas

Las veladas de Polipoesía son encuentros donde varios poetas leen algunos de sus versos. Así el  jueves, 31 de octubre, a las 21,30 horas, en la Casa de la Cultura de Tornavacas se podrán escuchar los poemas de David Trashumante, Ángel Calle, Elena Román y Víctor López en la voz de sus autores. Esa noche también habrá “micrófono abierto” para que los vecinos puedan recitar sus versos.

La noche del 8 de noviembre en El Torno,  habrá JAM  Poesía de la  Conciencia con la participación de Isaac Alonso, Pablo Müller, Conchi Belloso, Francisco J. Sánchez, Ibai Pascual, Carmen Gc y Orlando Garrido. No faltará tampoco el micrófono abierto para los que quieran participar.

Espacio cinético TaKtáY el sábado, 9 de noviembre, en Casas del Castañar,  habrá Poesía Crápula como homenaje a Voces del Extremo. Será a las  22 horas con la participación de  Eladio Orta, Bernardo Santos, Alicia Es. Martínez, Inma Luna  y los poetas invitados: Quique Falcón y Antonio Orihuela  y actuará  Dani Orviz. Habrá también micrófono abierto.

Y Piornal no podía faltar a esta cita,  y así el sábado, 2 de noviembre acoge el encuentro Poesía Asalvajá, un recital de poetas invitados y el micrófono abierto para quien quiera recitar sus versos. La música estará a cargo de DJ PLaneta G. Será a las 22.00 horas, pero por allí andarán los poetas desde temprano y podrán disfrutar de las #FachadasPintás que este verano han crecido en número.

chiquipoesía

Los colegios de la comarca se suman a esta iniciativa y en algunos de ellos se celebran actividades, como lecturas de poemas y encuentros con poetas, como el colegio de Tornavacas que ofrecerá Chiquipoesía para sus alumnos. Los encuentros de Chiquipoesía para todos los públicos se celebrarán  en horas de la tarde en otras localidades, como en Casas del Castañar, el 4 de noviembre y en Cabezuela, el martes, 5 de noviembre

Puedes consultar las actividades  en su programa:

2019 Programa Voces del Extremo y Ecopoesía

Publicado el 23 de octubre de 2019

 

Banca Pueyo Extremadura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Carlos del Amor, Susana Martín Gijón y Juan Ramón Santos en la XXI Feria del Libro de Cáceres

La XXI Feria del Libro de Cáceres se celebra en el Paseo…

Rafael Prieto, escritor

Entre otras muchas cosas, Rafael Prieto, fallecido el pasado sábado, también fue…

Día de la trashumancia

Reconocer las costumbres de nuestros padres y abuelos, entenderlas y hacerlas llegar…

Concierto de música de Semana Santa en Plasencia

La música de Semana Santa suena en Plasencia el sábado 16 de…