Search

Turismo slow en Extremadura por las carreteras paisajísticas de Cáceres

Las carreteras paisajísticas de  Cáceres son una estupenda vía para disfrutar del turismo slow en Extremadura.  La Diputación de Cáceres ha elegido seis carreteras secundarias con baja intensidad de tráfico para invitar a recorrerlas a poca velocidad, descubriendo sus paisajes singulares y rincones menos conocidos. Se van a identificar con señalización especial y se dotarán de miradores.

Las seis carreteras paisajísticas elegidas

Las carreteras paisajísticas son la de Gata Occidental desde el cruce de la CC 2.1 con la EX 205, que es la primera totalmente equipada.

Otra es la que va hacia el Geoparque Villuercas Ibores Jara, desde el cruce de la CC 23.5 en Conquista de la Sierra con la EX 208 y en el tramo de la CC 21.4 de Cañamero con la EX 102, que es la segunda en señalizarse.

Completan la selección las de Jerte a Ambroz, desde el cruce de la CC 102 del puerto de Honduras con la N 110 hasta el cruce de la CC 153  con la N 630;  Las Hurdes altas desde el cruce de la CC 55.1 con la EX 204 en Vegas de Coria y el de la CC 166 con la EX 204; La Vera-Jerte-Cáparra desde el cruce de la CC 17.3 con la EX 203 al de la CC 11.1 con la A 66 y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe Occidental, desde el cruce de la CC 30 con la A 66 al de la CC 29.6 con la EX 390.

Son casi 300 kilómetros para disfrutar del turismo slow en Extremadura.

La de Sierra de Gata Occidental, la primera

La carretera paisajística de Gata Occidental ha sido la primera en completarse. Pasa por Villamiel, San Martín de Trevejo uno de los Conjuntos Históricos del Parque Cultural Sierra de Gata, Eljas y Valverde del Fresno. Entre sus atractivos están el Valle del Jálama, las zonas ZEPA de Sierra de Gata y el Valle de las Pilas, los conjuntos históricos de San Martín de Trevejo y Trevejo y que discurre por el paisaje serragatino de bosques de robles y castaños.

 

Extremadura slow life o cómo disfrutar la vida en pausa

 

Publicado en agosto de 2019

@Planveando Comunicaciones SL

1 comentarios
  1. Y es que estas carreteras, desconocidas para muchos, abren nuevos caminos y nuevas formas de conocer paisajes singulares, rincones menos visitados y m s desconocidos, las caracter sticas de cada comarca y la identidad de cada territorio. Hay que despertar el entusiasmo y el inter s por el mundo rural , destac el diputado. Un entusiasmo que en la provincia cacere a no hay que inflar ni aumentar, porque los atractivos est n ah . Basta internarse por cualquiera de estas carreteras y comprobarlo. En todas ellas, paisaje y paisanaje ofrecen una fusi n tan aut ntica como apasionante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La Corrobra Estampas Jurdanas prepara luh javíuh para estar presente en Guitarvera

Sabido es que el festival de Guitarvera (su eco ya está traspasando…

II Olimpiadas pro-Aspace en La Vera

Comienzan en Jaraíz de la Vera las II Olimpiadas pro-Aspace. El objetivo…

Ruta por la Vía Verde y Valcorchero en Plasencia guiada por El Bordón y a favor de Manos Unidas

Una ruta por la Vía Verde y Valcorchero abre el Circuito Solidario…

Del cole a la Garganta de los Infiernos

Que ningún escolar se quede sin conocer la Garganta de los Infiernos,…