Date un paseo por la historia desde el recuperado templo de culto imperial de Mérida. Tiene unas dimensiones espectaculares y se suma al ya de por sí rico patrimonio arqueológico de Mérida, en la calle Holguín. Su puesta en valor ha sido posible gracias al Consorcio de la Ciudad Monumental y a las aportaciones de los socios del Proyecto Mecenas.
El templo fue construido durante el mandato de Tiberio y para ponerlo en pie fue necesario destruir hasta cuatro manzanas de viviendas. Todo para habilitar un recinto que hiciera visible el poder imperial y desde el que se pudiera rendir culto al emperador y su familia. De ahí sus dimensiones de 748 metros cuadrados y 38 de longitud.
Paneles y pasarela facilitan el recorrido
Tras los trabajos de recuperación, su grandiosidad es perceptible en elementos como el podio del templo revestido de mármol, con sus tres metros de altura o parte de las columnas originales, que alcanzaron hasta los 14,25. Se ha recuperado también suelo de la plaza y fragmentos de cornisas.
Para facilitar el recorrido por el templo de culto imperial emeritense, se ha ampliado el acerado y se ha creado una pasarela que permite verlo con más detalle. Hay paneles explicativos para facilitar la visita por cuenta propia al templo, que puede contemplarse desde la calle en cualquier momento, si bien el recinto tiene horario de 9.00 a 20.30 horas durante el verano.
Fotografía de la consejería de Cultura de la Junta de Extremadura
Publicado en agosto de 2019
© Planveando Comunicaciones SL