
El Festival de Mérida 2019 volverá a llevar el teatro a Cáparra las noches del 8 al 11 de agosto y con él, llegarán actividades paralelas tan sugerentes como paseos en barco a Granadilla para visitar el pueblo museo de Extremadura o disfrutar en familia de narraciones orales de las de toda la vida en los pueblos de la comarca de Tierras de Granadilla.
Rutas en barco inclusivas por el embalse de Gabriel y Galán
Si ya de por sí asistir a obras de teatro clásico es un plan ideal para las noches de verano, además junto al histórico arco cuadrifonte de Cáparra, los días ofrecen planazos para no olvidar a bordo de un barco que navegará por el embalse de Gabriel y Galán para llevar y traer visitantes a la villa medieval de Granadilla.
Toda una experiencia gratuita para el público que solo hay que reservar previamente por cuestiones de organización. Hasta 320 personas podrán disfrutar por día de estas excursiones, que saldrán del 8 a 11 de agosto del Centro de Innovación Deportiva de El Anillo, perteneciente a Guijo de Granadilla. Son embarcaciones inclusivas adaptadas a todos los públicos y pueden participar niños a partir de cuatro años aunque hasta los dieciséis deberán ir acompañados de un adulto. Los paseos en barco a Granadilla como complemento al Festival de Teatro de Mérida en Cáparra se pueden reservar aquí.
Visitas libres a Granadilla, el pueblo museo de Extremadura
Una vez en la villa de Granadilla, la visita será libre y al menos durante una hora para disfrutar de las bellas vistas desde su castillo, caminar por la muralla y las calles del pueblo del que los vecinos tuvieron que salir en los años 60 por el riesgo de que la construcción del embalse de Gabriel y Galán lo inundara. Lo que no pasó y acabó legando un bonito Conjunto Histórico Artístico, hoy restaurado donde te puedes llevar hasta un selfie en la fachada de la casa de las conchas, similar a pequeña escala a la famosa portada de Salamanca o visitar también la Casa-Museo de Gabriel y Galán.

Cuatro exitosas obras del Festival de Mérida en Cáparra
Las noches serán para el teatro con cuatro obras exitosas del Festival de Teatro Clásico de Mérida, que se acercan al norte de Extremadura en un enclave histórico como es Cáparra, la ciudad que llegó a ser en tiempos de Roma un importante nudo de comunicaciones en la Vía de la Plata. Allí, junto al famoso Arco de Cáparra, se representarán del 8 al 11 de agosto respectivamente Hipólito, Esquilo en versión de El Brujo, la loca historia de Ben-Hur y Viriato. Las entradas para el teatro en Cáparra se pueden comprar aquí en la web del Festival de Mérida.
Funciones itinerantes de narradores orales por los pueblos de la comarca
Como complemento también, y entrañable, narradores orales recorrerán los quince pueblos de la comarca del 5 al 9 de agosto. Días de cuentos en Cáparra se llama y ofrecerán quince funciones para público infantil y familiar a cargo de Estrella Ortiz, Pepe Maestro y Charo Pita. El calendario de los Días de cuento en Cáparra se pueden consultar aquí porque los espectáculos serán itinerantes por Ahigal, Cabezabellosa, Santibáñez el Bajo, Santa Cruz de Paniagua, Palomero, La Pesga, Marchagaz, Mohedas, Zarza de Granadilla, La Granja, Villar de Plasencia, Jarilla, Cerezo y Oliva de Plasencia, el pueblo del ganchillo que merece una visita extra.
Todas estas actividades paralelas son gratis para el público porque las financia Ceder Cáparra, el grupo de acción local con fondos europeos Feader, porque se trata de poner en valor los recursos de la comarca de Tierras de Granadilla aprovechando que Cáparra se convierte en extensión del Festival de Teatro Clásico de Mérida. Una ocasión excelente para darse una escapada a esta histórica comarca del norte de Extremadura y alargar la estancia para convivir, además, con pueblos de lo más auténticos.
Evento: actividades paralelas al Festival de Teatro Clásico de Mérida en Cáparra, con funciones del 8 al 11 de agosto de 2019
Paseos en barco gratuitos desde el Anillo a Granadilla del 8 al 11 de agosto
Narradores orales itinerantes por la comarca del 5 al 9 de agosto con entrada libre
2 comentario
Cuando se reservar el paseo en barco gratuito a granadilla para el 8 de agosta
Maravilla ponte en contacto con la empresa que organiza los cruceros y ellos te informarán. Gracias por seguir planVE