Un jurado de arquitectos y expertos en patrimonio ha incluido entre los sitios más bonitos de España El Gasco en Las Hurdes, Garganta la Olla y Valverde de La Vera en la comarca de La Vera, Trujillo y Vegaviana. Además destacan como ejemplo de diseño el centro deportivo El Anillo de Guijo de Granadilla, la casa sacerdotal de Plasencia y su Palacio de Congresos.
Todos ellos aparecen en tres artículos publicados en el suplemento especializado Icon Design de El País el 14 y 30 de julio y el 26 de agosto de 2019, dentro de una serie titulada Los Pueblos más bonitos de España.
El Gasco, ejemplo de arquitectura hurdana
El Gasco ha sido seleccionado como núcleo más extenso en el que apreciar las características de la arquitectura tradicional hurdana, destacando que “cada pedacito de pizarra extraído de la tierra se reutiliza”. Se apunta también como dato de interés, que la localidad acoge el centro de interpretación de la casa hurdana.
En El Gasco está el chorro de La Meancera, una de las cascadas top ten del norte de Extremadura.
Garganta la Olla y Valverde de La Vera
Las casas con entramado de madera a la vista en Garganta la Olla han llamado la atención de los expertos, que recuerdan que es una manera de construir habitual en centro Europa. De todas, destacan la singular casa de la peña, que se apoya sobre un solo pilar que a su vez está sobre una roca.
Garganta la Olla tiene en la Serrana de La Vera toda una embajadora, protagonista de una de las más populares leyendas de Extremadura. También, el bonito Baile de Las Italianas y un espectacular mirador desde el que hacerse uno de los selfies imprescindibles en el norte de Extremadura.
El Conjunto Histórico Artístico de Valverde de La Vera, con sus calles sinuosas atravesadas por regueras de agua, también figura entre los pueblos más bonitos de España. A sus encantos le suma en verano el atractivo de los parasoles gigantes que cubren sus calles, de los que también se hace eco la publicación. Es el proyecto Tejiendo la Calle, detrás del que está la arquitecta Marina Fernández Ramos.
En Semana Santa mantiene el especial rito de Los Empalaos cada Jueves Santo.
Trujillo y su ‘exportada’ Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Trujillo es distinguida “como una de las más bellas de España y del mundo”, con características que se repiten en la Trujillo peruana y en localidades como Arequipa, donde las exportaron sus vecinos conquistadores: Francisco Pizarro, cuya estatua está precisamente en la Plaza Mayor, y Francisco de Orellana.
El Anillo de Guijo, antes que el de Apple
A la hora de elegir los pueblos más bonitos de España, los arquitectos se han fijado también en edificios tan especiales como El Anillo de Guijo de Granadilla, el innovador centro deportivo a orillas del embalse de Gabriel y Galán. Dicen ni más ni menos “que se adelanta varios años al anillo de Apple en California”.
La visita a El Anillo se debe completar con un paseo por el pueblo museo de Granadilla.
Casa de los curas y palacio de congresos de Plasencia
La casa sacerdotal de Plasencia, construida en 2004, es otro de los ejemplos de arquitectura en el que ponen la vista los expertos, por ser un edificio que representa un antes y un después en la manera de construir, dando visibilidad a cómo sería el trabajo de una nueva generación de arquitectos. Está situada en la calle Las Peñas y popularmente se la conoce como la casa de los curas.
En la ciudad del Jerte destacan también el Palacio de Congresos, que fue precisamente finalista en los prestigiosos premios Mies van der Rohe 2019. Un ejemplo de arquitectura contemporánea “traslúcida y autónoma posada en el paisaje”, dicen los expertos seleccionados por El País. Se ha convertido en todo un reclamo y durante todo el año acoge las visitas de estudiantes de arquitectura y arquitectos para estudiarlo in situ, además de vecinos que se suman a sus recorridos guiados.
Vegaviana, arquitectura de colonización
En Sierra de Gata, Vegaviana ha sido seleccionado como ejemplo de arquitectura de colonización con viviendas más vanguardistas que las de otros enclaves de la misma época.
Garganta la Olla, Plasencia y Trujillo figuran también entre los 15 destinos más bonitos de Cáceres Trip Advisor 2017.
Publicado en agosto de 2019
© Planveando Comunicaciones SL