La leyenda de la Zaragutía Mora vuelve cada verano a Alconchel

La recreación de la leyenda de la Zaragutía Mora de Alconchel se celebra  el 13 y 14 de agosto. Un evento que pone en valor el patrimonio de la localidad, como el castillo de Miraflores, y todos aquellos parajes en los que se va desarrollando la escenificación

La historia que se recrea es la de amor, guerra y sangre entre la Zaragutía Mora, una esclava cristiana, y un musulmán.

Cinco recreaciones históricas

Hay cinco momentos de recreación y  se desarrollan el miércoles 14 de agosto. El primero, a las 22.15 horas en la plaza de España, es la llegada de los bereberes a las inmediaciones del castillo de Miraflores para su asedio y conquista; corre a cargo de la compañía Samarkanda Teatro y es un espectáculo de fuego y música.

La segunda recreación, a las 22.45 aproximadamente, tiene lugar en el cerro de la Esperanza y es la narración de la historia de Alconchel en la figura del cronista musulmán Ibn Sahib al-Salat, con escenificación de algaradas medievales incluidas.

El tercer acto, a las 23.45 en el paraje de las Eritas, es la marcha de los vencedores con sus esclavos y será recreado por la asociación histórica Ante Bellum, que también se encargará de la escena posterior, en torno a las doce de la noche en el  castillo de Alconchel, donde empieza la historia de amor de la Zaragutía.

Actividades complementarias

El fin de fiesta corre a cargo de Samarkanda y su representación teatral exclusiva de la leyenda. El viernes 16 de agosto, harán un pasacalles temático en Monsaraz, a las 21.30 horas, para promocionar la fiesta en Portugal.

Las actividades en torno a la Zaragutía Mora empiezan el martes 13 en el castillo, con muestras de profesiones históricas, exhibiciones como los entrenamientos con armas o las formaciones de batalla, talleres didácticos para niños y adultos y exposiciones. Habrá autobuses gratuitos al castillo de Miraflores toda la mañana.

 

 

Evento: Recreación de la leyenda de la Zaragutía Mora

Fecha: 13 y 14 de agosto

Lugar: Alconchel

Publicado en agosto de 2019

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El Barco del Tajo estrena cruceros solo para tu gente de confianza

Vuelven los cruceros del Barco del Tajo y además de los clásicos,…

Aprende a hacer ilustraciones y collages en Cáceres

Cáceres celebra del 20 al 22 de junio las I Jornadas de…

Roma en Extremadura, un pasado muy presente

Extremadura alberga un legado romano vivo,

A tararear Mamma mía, en Coria

¿Quién no se arrancaría a tararear a Abba? Es el resto del…