Search

Disfruta del anochecer en Campiña Sur con la ruta Villa de Trasierra

La IX Ruta nocturna Villa de Trasierra 2019 se celebra el sábado 17 de agosto con recorrido largo de 16 kilómetros y corto de 7. Coinciden en el inicio del trayecto, que sale a las 20.00 horas desde la plaza de la Iglesia, para subir a la sierra de San Miguel y disfrutar de un refrigerio mientras se ve anochecer sobre la campiña sur.

Quienes hagan el recorrido corto bajarán a la fuente Menga para dirigirse por un sendero hacia el punto de partida, mientras que los caminantes del itinerario largo pasarán por las cimas de las sierras de las Casas, Puerto Torre, el cortijo de la dehesilla donde habrá otro avituallamiento y una espectacular panorámica de los municipios de la campiña sur encendiendo sus luces. Desde ahí se regresa a la plaza, donde habrá cena de convivencia y música.

El recorrido es de dificultad media y los menores de 12 años deben ir acompañados por un adulto.

La ruta nocturna Villa de Trasierra está organizada por la Asociación Deportiva Traserreña y pertenece al Circuito Camina Extremadura  de la Fexme y la Junta. Los dorsales cuestan 3 euros a los no federados y 2 a los federados y la reserva de plaza puede hacerse a través de este enlace.

Evento: Ruta nocturna Villa de Trasierra 2019

Fecha: Sábado 17 de agosto

Lugar: Trasierra

Hora: 20.00 plaza de la Iglesia

Precio: 2 euros, federados / 3 euros, no federados

Publicado en julio de 2019

 Planveando Comunicaciones SL

1 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tributo a Extremoduro y Marea en Navalmoral

Doble concierto en el parque Casto Lozano de Navalmoral de La Mata…

Olores a guisos matanceros y el carnaval canchaleru por “La Chorrera” (II)

Afilándose están los cuchillos y tenedores para hincarlos en las presas de…

El Museo Nacional de Arte Romano cumple 30 años

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida celebra su 30 cumpleaños…

Barranqueras de Loh Cojónih de Crihtu: un encuentro con la Prehistoria (I)

El paraje que carga a sus espaldas con el curioso topónimo de…