Search

Oliva de Plasencia baila bajo 2.000 guirnaldas de ganchillo

No hay pueblo en verano sin verbena, pero ninguno como Oliva de Plasencia, donde las guirnaldas y banderines son de ganchillo y están realizados por las propias vecinas. La Asociación de Mujeres Cuarzo Rosa de este pequeño pueblo de Tierras de Granadilla, en el norte de Extremadura, trabaja durante todo el año para decorar las calles con mucho arte y mantienen así viva la tradición del ganchillo. De ahí el nombre del proyecto, Tejiendo Vida, que convierte así a Oliva de Plasencia en un destino para tener en cuenta cada verano porque desde hace tres años, toda la decoración se renueva.

Granchillo en Oliva de Plasencia

Desde Hula Hoops a la pareja de abuelos y mobiliario público vestidos de ganchillo

Abuelos de ganchillo en Oliva de Plasencia
Pareja de abuelos de ganchillo en Oliva de Plasencia

Ya en la travesía los clásicos Hula Hoops vestidos con ganchillo multicolor dan la bienvenida al pueblo y recorrer la plaza y las calles de alrededor es como visitar un museo al aire libre de labores de ganchillo de lo más vistosas. La pareja de abuelos es una de las figuras decorativas más entrañables, pero llaman la atención también la pareja ataviada con el traje típico y detalles como la bici, las jardineras o las farolas, entre otros enseres de lo más cotidianos, cubiertos de estas creaciones artísticas.

Paraje típica extremeña en Oliva de Plasencia
Bicicleta de ganchillo en Oliva de Plasencia

Oliva de Plasencia estrena un gran toldo de ganchillo para las verbenas

Este año la gran novedad son las 2.000 guirnaldas y banderines que dan sombra en la plaza al lugar exacto donde se celebrarán las verbenas. Desde las fiestas del emigrante del 7 al 11 de agosto hasta las del Cristo pasado el puente del Día de Extremadura en septiembre.

Oliva de Plasencia grupo de mujeres haciendo ganchillo en la calle

 

Esta manifestación artística y colectiva de Oliva de Plasencia es, además, la prueba de que lo que se quiere, se cuida porque hay cero vandalismo. “Se valora tanto lo que hacemos – explica Julia Gutiérrez, la presidenta de “Cuarzo Rosa”- que se cuida tanto por los vecinos como por los visitantes y para nosotras es un orgullo añadido al de hacer visibles los trabajos que tradicionalmente se hacían en casa”. En Oliva de Plasencia el ganchillo ha salido así a la calle tanto durante el proceso de elaboración como de montaje y es una verdadera obra de arte que merece la pena conocer. Como Valverde de la Vera, destinos de arte textil que nos invita a conocer aquí la artista plástica María Jesús Manzanares.

Publicado en julio de 2019

Fotos cedidas por la Asociación de Mujeres Cuarzo Rosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

En octubre, la Feria de la Tapa de Plasencia

Del 19 al 29 de octubre vuelve la Feria de la Tapa…

El Monasterio de Yuste reabre con la desescalada

El Monasterio de Yuste vuelve a abrir sus puertas con la desescalada…

Gastromercado con planes para niños en Sierra de Gata

Acebo acoge desde las 11.00 horas del sábado 21 de noviembre el Gastromercado…

Descubre el ‘Salvaje Oeste’ en La Puerta de Tannhäuser

La Puerta de Tannhäuser estrena la semana con fuerza y lo hace…