Search

Los Mojinos Escozíos en el Martes Mayor 2019, dedicado al Valle del Jerte

El tradicional concierto del Martes Mayor 2019 lo darán los Mojinos Escozíos en la Plaza Mayor la víspera, el día 5 de agosto, con su particular toque rockero español, divertido y un tanto irreverente con el que el Ayuntamiento de Plasencia confía en atraer al público local y de fuera a una edición dedicada a la comarca del Valle del Jerte.

Gon Abril en el Enlosado para los más jóvenes

Los Mojinos Escozíos actuarán bajo el icónico Abuelo Mayorga para todos los públicos a partir de las 23:00 horas, justo después de Gon Abril en el Enlosado de la Catedral, que es la apuesta novedosa de este año pensando en las nuevas generaciones que lo siguen por miles virtualmente y que lo podrán disfrutar en Plasencia en vivo y en directo en un escenario de lujo. Allí, en el paso obligado de la barbacana que volverá a abrir excepcionalmente para pasear por esta parte de la muralla, sonarán las versiones de temas conocidas que ha popularizado el joven en las plataformas digitales a partir de las 21:30 horas.

Este año abren también el Etnográfico y Santo Domingo el Lunes Menor

No será la única novedad del llamado lunes menor porque además de la barbacana y el Palacio del Marqués de Mirabel (esta visita al precio de cuatro euros por persona por tratarse de un espacio privado) abrirán al público por vez primera Santo Domingo, donde se podrá visitar una exposición de pintura del placentino Antonio Crespo, y el Museo Etnográfico.

Llévate una foto de la gorra montehermoseña que triunfan en las pasarelas

Este último enclave conecta especialmente con el sentir del Martes Mayor, que es una de esas fiestas callejeras y populares que reviven tradiciones que llevan a los viajeros curiosos a hacerse una foto de recuerdo con un gaitero escocés o el primer japonés con el que se crucen en kimono. ¿Por qué no con una montehermoseña luciendo la gorra de Montehermoso que triunfa en las pasarelas o tamborileros en acción?

Una fiesta histórica llena de color y música

El Martes, que se celebra cada primer martes de agosto, es la ocasión de verlos recorriendo la ciudad monumental entre puestos de artesanía, frutas y verduras donde aún hay hortelanos que pesa la compran con una romana tradicional. Es la exaltación del mercado que lleva celebrándose todos los martes del año en la Plaza Mayor desde la fundación de la ciudad por Alfonso VIII en el siglo XII.

Es una fiesta de lo más auténtica que llena Plasencia de color, música y diversión y que cada año viene dedicándose a una de las comarcas del norte de Extremadura. Este año el homenaje será para el Valle del Jerte.

Martes Mayor de Plasencia

El lunes la fiesta terminará hasta tarde al ritmo de los Mojinos Escozíos, pero el martes, el día grande, dará comienzo temprano con la apertura del mercado de artesanía a lo largo del casco histórico así como el de frutas y verduras en la Plaza Mayor. Esta fiesta no necesita un decorado y tiene por banda sonora la música de los tamborileros y los grupos folklóricos que tanto tipismo aportan. Sabor Añejo de Montehermoso, Las Limas de Cañaveral y las Nogaleas de Aldeanueva de la Vera, que se suman a los locales del grupo Chispa.

Corrida goyesca de rejones con forcados portugueses

En la tradicional corrida de rejones de este año, goyesca, participarán también recortadores y forcados portugueses a partir de las 21:00 horas en la plaza de toros. Será un mano a mano entre Ana Rita y Mario Pérez Langa así como los recortadores Paquito Murillo y Jonathan Castaño.

Martes Mayor 2019 de Plasencia

Evento: Martes Mayor 2019

Lugar: Plasencia

Fecha: 5 y 6 de agosto

Fiesta de Interés Turístico Regional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

No te quedes sin tu entrada para Horteralia 2022 en Cáceres

Desde hoy se pueden comprar de manera anticipada las entradas para el…

El fervor, el tamboreo y la trulla

Parece que todo se mezcla en los días que vienen, que todo…

Descubre el patrimonio de Extremadura haciendo turismo religioso

Extremadura ofrece lugares de culto, no solo para el turismo religioso, sino…

Ruta por la Peña de Francia con CECA Navalmoral

Una larga ruta en la Peña de Francia, con hermosos y variados…