Search

Disfruta visitas teatralizadas a La Vera de Carlos V y grandes leyendas

El 8 y 9 de junio si vas a La Vera, verás a Carlos V en una de las recreaciones históricas que nos descubrirán también grandes leyendas como las de La Serrana de la Vera, el amor prohibido entre Jeromín y Magdalena y Los Empalaos. Son el complemento ideal para una escapada a La Vera, donde nos esperan piscinas naturales espectaculares. Como la garganta de Alardos en Madrigal de la Vera, donde el sábado a las 12:00 habrá una visita guiada teatralizada donde conocer algunas de las leyendas más famosas de la comarca. Una actividad gratuita, pero a la que solo podrán inscribirse 40 personas.

Recreación histórica de la entrada triunfal de Carlos V en La Vera

Así dará comienzo el último fin de semana de Cultura Imperial, el programa de turismo cultural de la Diputación de Cáceres, que culminará el sábado-noche con la representación de la entrada triunfal de Carlos V allá por el año 1556 en el Castillo de los Condes de Oropesa, hoy Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera. La recreación histórica será en el auditorio a las 21:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.

Ese mismo sábado en Talaveruela de la Vera, los primeros que se inscriban,  podrán disfrutar de un taller musical didáctico donde aprender a tocar instrumentos caseros a las 19:00 horas.

El domingo habrá una visita guiada a una explotación de tabaco Burley, cuyo cultivo se introdujo en España en tiempos de Carlos V y de la aventura americana, en la que solo podrán participar 25 personas de 11:00 a 12:00 horas.

Llega a su fin Cultura Imperial en La Vera

Hasta la siguiente actividad, que será cine en Robledillo de la Vera y Losar de la Vera, habrá tiempo libre para recorrer esta comarca del norte de Extremadura con hasta cinco Conjuntos Histórico-Artísticos en Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Pasarón, Valverde y Villanueva. Una tierra con verdor y agua a raudales que Carlos V eligió como última morada en el Monasterio de Yuste, pero también en la actualidad personajes populares que han buscado en La Vera su cobijo.

Por la tarde llegará el momento del cine en la Casa de Cultura de Robledillo de la Vera a las 18:30 y en la de Losar de la Vera a las 20:30, donde se proyectarán el largometraje “Los medieros” con entrada libre hasta completar aforo.

Todas las actividades de Cultura Imperial son gratis para el público porque las financia el programa de Diputación Desarrolla de la Diputación de Cáceres en colaboración con la mancomunidad y el grupo de acción local de La Vera.

La Vera planVE Extremadura

Publicado en junio de 2019

Evento: Cultura Imperial 

Lugar: la comarca de La Vera

Fecha: 8 y 9 de junio

Gratis para el público, pero algunas con inscripción previa aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
vinos-ribera-guadiana

Extremadura, tercero de 20 destinos ‘joya’ de España elegidos por The Telegraph

Extremadura es el tercer destino de España seleccionado por The Telegraph entre…

Date un homenaje con las más célebres tapas de Plasencia

Date un homenaje y dáselo a las más célebres tapas de Plasencia…

Un festival para descubrir a los vencejos de Alange

Alange celebrará del 25 al 27 de mayo el II Festival de…

Un verano Megagumi

La Asociación Megagumi organiza en la Plaza de Abastos sus II Jornadas…