Search

Mantén verde el verano y evita incendios

En tu escapada de verano, evita incendios en una Extremadura que queremos siempre verde. Los incendios que le borran los colores al paisaje se producen muchas veces por conductas imprudentes y desconocimiento del alcance que pueden llegar a tener. Por eso creemos en los consejos de los expertos para prevenir el fuego, en las advertencias que manejan bomberos y empresarios forestales, meteorólogos y otros técnicos. Los hemos hecho nuestros y los compartimos, para contribuir entre todos a mantener una vida en tecnicolor.

Consejos útiles para evitar incendios

Consejos que debes tener muy presente cuando vayas a las playas y piscinas naturales de Extremadura, practiques turismo activo o recorras paisajes que queremos seguir disfrutando en todo su esplendor.

Si vas al río, no tires colillas

No tires colillas ni cerillas al suelo ni siquiera cuando crees que están apagadas porque podrían provocar un incendio. Lo mejor es que las guardes y te deshagas de ellas en un lugar seguro. Dejarlas en el suelo, además, es arrojar basura.

No enciendas fuego ni utilices la barbacoa en espacios abiertos o en un entorno que esté a menos de 400 metros de terreno forestal porque sus pavesas pueden ser el principio de un incendio.

Las horas centrales del día, de 14:00 a 18:00, son en las que hay más riesgo de incendio, de manera que si trabajas en el campo con vehículos o maquinaria, lo mejor es evitar ese arco horario. Independientemente de la hora, hay que estar muy pendiente de que las chispas de herramientas como las radiales o aparatos de soldar y las que pueden producir las ruedas sobre las piedras, acaben provocando un incendio.

Si trabajas en el medio forestal o en el campo, ten a mano un extintor que te ayude en caso de que se produzca fuego.

Mantén limpio de pasto, hojarasca, ramas y troncos el entorno de tu vivienda, tu jardín o tu finca, porque son un combustible idóneo para propagar el fuego.

Si tienes duda sobre a quién compete mantener libre de combustible algún área de tu municipio, ponte en contacto con tu ayuntamiento.

Si descubres un incendio llama al 112 para que movilice sus equipos materiales y técnicos de extinción cuanto antes y no pongas tu vida en riesgo intentando sofocarlo por tu cuenta, aunque te parezca que vas a ser capaz de hacerlo.

Mantén limpio de pasto, hojarasca, ramas y troncos el entorno de tu vivienda, tu jardín o tu finca, porque son un combustible idóneo para propagar el fuego.

Recuerda que el sentido común es el arma de prevención más importante y mezclado con los consejos de los expertos, se convierte en un cóctel estupendo para tener a mano todo el verano.

Publicado en junio de 2019

©Planveando Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Disfruta un domingo micológico en Pasarón de la Vera

Disfruta un domingo micológico en Pasarón de la Vera, que el día 26…

En octubre, la Feria de la Tapa de Plasencia

Del 19 al 29 de octubre vuelve la Feria de la Tapa…

Ahí están las fiestas de San Juan

La primera vez que uno vio fuegos artificiales placentinos fue en el…

Cita con el mundo del caballo y la artesanía en Torrejoncillo

El Salón del Caballo y la Artesanía de Torrejoncillo se celebra del…