Search

La Semana Santa llena de pasión las calles de Coria

Coria vive la celebración de la Semana Santa con fervor, devoción y respeto. Su casco antiguo y su Catedral adquieren un protagonismo especial durante los actos litúrgicos que recrean la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Feligreses y devotos viven la tradición del catolicismo desde la humildad y la emoción venerando las imágenes y respetando el calendario religioso al igual que el resto de ciudades y pueblos extremeños. La Semana Santa de Coria es un buen momento para ver el mantel de Coria.

Un recinto intramuros como marco religioso

La Semana Santa de Coria es además una propuesta que une la tradición con la cultura y el patrimonio y sirve de reclamo turístico para sus visitantes.

El recinto intramuros y su conjunto monumental son un marco inigualable en el que se realza la belleza de los pasos y donde el silencio, el olor a velas e incienso nos hechiza desde el primer momento.

Procesión protagonizada por mujeres

La capital del Valle del Alagón inicia la celebración litúrgica con el Domingo de Ramos y la procesión de Palmas el 14 de abril. La puerta del Perdón de la Catedral recibe a los fieles entre tañidos de campanas y se bendicen los ramos.

Esa noche a las 23.00 horas procesiona la cofradía de María Santísima del Amor Hermoso formada solo por mujeres.

Foto Estudio Karpint

La Iglesia de Santiago Apostol es el templo del que sale la cofradía de Penitencia Santísimo Cristo de los Afligidos el lunes 15 de abril a las 23.00 horas. Los cofrades con hábitos franciscanos portan la impresionante imagen del cristo del siglo XVI en un ambiente de recogimiento y respeto.

El Martes Santo se celebra el Vía Crucis de Cáritas a partir de las 23.00 horas que discurre paralelo a la muralla romana en absoluto silencio y que llena de devoción el casco histórico de la ciudad.

Cofradías, banda de tambores y cirios

La noche del Miércoles Santo sale en procesión el Cristo de la Salud a las 00.00 horas desde la Parroquia de San Ignacio. Los cirios y la banda de música acompañan el recorrido por las amplias avenidas de la ciudad.

El 18 de abril, Jueves Santo, la procesión de la Pasión comienza a las 19.30 horas con salida desde la Catedral. La banda de tambores acompaña con su música el recorrido en el que se lucen varias tallas de importante valor artístico, como el Santo Crucificado o las imágenes de San Juan y la Magdalena.

Tres procesiones el Viernes Santo

Foto Estudio Karpint

El Viernes Santo se celebran tres actos. Por un lado el Viacrucis al Calvario al amanecer (a las 07.00 horas) siguiendo el antiguo acueducto con los pasos del Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores.

Por la tarde, a las 19.30 horas tiene lugar la procesión del Santo Entierro en la que desfilan todas las cofradías acompañando al sepulcro y la Virgen Dolorosa. El día termina con la procesión de La Soledad a las 23.30 horas en absoluto silencio. En el atrio de la Catedral tienen lugar los cantos de la salve dedicados a la Virgen de los Dolores.

Tras cinco días de recogimiento y de fervor, la procesión del Encuentro celebra el Domingo de Resurrección el 21 de abril la alegría del Cristo Resucitado y el encuentro con la Virgen del Rosario. La plaza de la Paza es el escenario del alboroto de campanas, el lanzamiento de confetis y cohetes.

 

 

 

 

Evento: Semana Santa de Coria 2019

Lugar: Coria

Fechas: del 14 al 21 de abril del 2019

Consulta aquí toda la programación

 

Fotografías de Foto Estudio Karpint

Publicado abril 2019

©Planveando Comunicaciones

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Los Palomos regresan a Badajoz por todo lo alto

La gran fiesta por la diversidad en Badajoz se celebrará del 23…

El cementerio de Montánchez, escenario con vistas

El cementerio de Montánchez se despliega en la ladera de la montaña,…

Una Carantoña de Acehúche se cuela en el Belén de la Diputación de Cáceres

Una Carantoña de Acehúche se ha colado en el tradicional Belén Monumental…

Orellana la Vieja se engalana en La Noche de los Jaramagos

Orellana La Vieja celebra en Semana Santa su  fiesta de La Enramá, conocida como la…