Hace más de 30 años, Cecilio -hijo de Florentino Oliva, fundador de La Chinata– se planteó la idea de internacionalizar el producto que molía cada año en su empresa, los pimientos ahumados de La Vera. Así comenzó a hacerse popular una verdad que en Extremadura ya conocíamos: que el pimentón de La Vera es el mejor del mundo. Esto lo saben también chefs como Jamie Olivier, José Andrés, Gordon Ramsay o Rick Stein, que han lucido en más de uno de sus programas de TV las latas rojas de La Chinata como telón de fondo e imprescindible aliño para arroces, carnes, patatas, caldos o salsas.
En 65 países encontramos la lata roja de La Chinata, símbolo extremeño de sabor en el mundo
El pimentón de la Vera, el Smoked Paprika Powder, se caracteriza y se diferencia del resto del pimentón molido por el ahumado tradicional al que se somete, con leña de encina y roble, moviendo y removiendo los pimientos cada pocas horas durante cerca de 15 días. Aunque el proceso comienza mucho antes con la siembra en los semilleros, luego en el campo, el proceso de maduración, la recogida de los pimientos, el secado, molido y envasado. Todo un proceso meticuloso y artesanal que se sigue haciendo con la misma dedicación que ponían nuestros abuelos.
Son 80 los agricultores que trabajan con esta empresa, que además del producto estrella, no duda en innovar y crear nuevos. Así fueron los primeros en ofrecer las escamas de pimentón y ahora las perlas de pimentón, productos gourmet de alta cocina que ponen ese toque especial a los platos, un sabor característico.
Publicado en enero de 2019