
Extremadura llevará a FITUR, la Feria Internacional del Turismo, la esencia de la región y los visitantes del estand aprenderán a realizar una gorra de montehermoseña.
La artesana gorrera, María José González, realizará estos talleres el sábado 26 y el domingo 27 de enero en diferentes horarios. Los asistentes conocerán de cerca la gorra y el traje y además podrán terminar una gorra en miniatura y llevársela a cada. La artesana enseñará a sus alumnos cómo se colocan las lanas de colores y el famoso espejo.
Cada taller durará 30 minutos y podrán participar 20 personas que deben inscribirse previamente. Los talleres serán el sábado a las 11.00, 12.30, 16.30 y 19.00 horas y el domingo a las 11.00, 12.30 y 16.00 horas.
Actuaciones de Soraya Arnelas
Además de aprender a elaborar gorras montehermoseñas, el estand de Extremadura estará amenizado con la música de la cantante Soraya Arnelas que interpretará el himno de la región el día 25 de enero durante el acto institucional del Día de Extremadura en FITUR.
Arnelas también actuará el sábado día 26 a partir de las 17.00 horas y entre las canciones que interpretará está su famoso hit ‘Yo brindo’ rodado íntegramente en su pueblo, Valencia de Alcántara.
Mirador celeste
La presencia de Extremadura en la 39 edición de FITUR servirá para promocionar el mirador celeste y la práctica del turismo astronómico ya que el lema de esta edición es ‘Un cielo único, una tierra diferente’. De manera especial los destinos Starligth de la región estarán presentes en la feria.
La Dirección General de Turismo aprovechará la feria para vender la región como un destino slow life frente a otros turismos masificados.
En el certamen se ensalzarán los numerosos recursos con los que cuentan las comarcas extremeñas con condiciones únicas para el senderismo, el ciclismo de montaña, los deportes acuáticos y de aventura, la observación de aves o la fotografía de naturaleza.
Rutas del jamón, queso y vino
La gastronomía extremeña aumentará la afluencia de público al stand con las degustaciones enmarcadas en la Ruta del Ibérico de Extremadura y del Cava, que permitirán maridar estos excelentes productos.
Además la Ruta del Queso ha ampliado su territorio y a aparte de las denominaciones de origen de Torta del Casar, La Serena e Ibores, se incorporan La Vera, Monfragüe, Sierra de San Pedro-Tajo Internacional, Tierra de Barros y Tentudía.
Evento: Extremadura en FITUR 2019
Lugar: pabellón 9 de IFEMA, Madrid
Fecha: del 23 al 27 de enero del 2019
Publicado enero 2019