El retablo de las reliquias de Plasencia abre por Todos los Santos

El retablo de las reliquias de Plasencia abre el 1 de noviembre excepcionalmente, con motivo de la festividad de Todos Los Santos. Será tras la misa de las 10.30 horas, en el retablo de San Agustín, en el que en 2017 se recuperó la tradición de mostrarlo al público tras 50 años cerrado.

El Retablo de San Agustín está  a la izquierda del altar mayor de la Catedral Nueva de Plasencia. Lo construyó entre 1746 y 1748 el escultor placentino Carlos Simón,  que había participado anteriormente en el Retablo de la Asunción, conocido como el Misterio de la Catedral de Plasenciaque solamente se puede ver durante una semana de agosto.

El Retablo de las Reliquias se compone de dos cuerpos, tres calles y ático y aparece rematado por el escudo del obispo de Plasencia que lo costeó, el agustino Fray Plácido Bayle y Padilla.

Tesoros de la Catedral de Plasencia

Descubre los tesoros de la Catedral de Plasencia, como su coro, el retablo talaverano de los dominicos,  la Galería del Obispo  o su claustro. Es uno de los monumentos imprescindibles en la ruta por el patrimonio religioso y cultural de Extremadura.

Evento: Apertura del Retablo de las Reliquias

Fecha: Jueves 1 de noviembre

Lugar: Catedral Nueva de Plasencia

Publicado en octubre de 2018

© Planveando Comunicaciones SL

Parada de la Reina 2018 Plasencia planVE Extremadura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La arquitectura a piedra seca peligra en muchas comarcas extremeñas (II)

El 14 de junio de 2001, 24 personas vinculadas de manera muy…

Visita el museo al aire libre del barrio La Antigua de Mérida

El barrio La Antigua de Mérida luce con arte y color gracias…

Llévate la cámara a la Media Maratón de Guadalupe

La Media Maratón de Guadalupe se celebra el domingo 25 de febrero,…

Inés Narváez, danza contemporánea en Taktá Navalmoral

Reflexiones de una Disléxica es una obra de danza contemporánea que la…