
Carmen y Lola, seleccionada en Cannes, abre el 17 de julio el Festival Ibérico de Badajoz 2018 que proyectará cine hasta el día 21 en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara. La ópera prima de Arantxa Echevarría, que narra la historia de amor entre dos adolescentes gitanas, es una de las novedades más destacadas de esta 24 edición del Festival Ibérico de Badajoz.
El Festival Ibérico de Badajoz recupera la sesión infantil
Novedad también es la recuperación del Festival Dos Miúdos, una sección de cortometrajes dirigida especialmente al público infantil de entre siete y trece años, que podrá verse en una sesión matinal gratuita el 20 de julio a las 10:30 horas en el López de Ayala. Los propios niños podrán votar el Premio del Público Infantil.
Carmen y Lola no se estrenará comercialmente hasta septiembre, según subrayó el director de la Filmoteca de Extremadura, David Garrido, por lo que su proyección y posterior coloquio con presencia de algunos miembros del reparto, será la oportunidad de ver una de las películas seleccionadas en la Quincena de Realizadores del pasado Festival de Cannes. Será el martes 17 en la sala principal del Teatro López de Ayala y por dos euros la entrada.
Estreno en Badajoz de la Rusa, rodada en Valdetorres
Otro de los alicientes de esta 24 edición del Festival Ibérico de Badajoz será el estreno en Extremadura de La Rusa, de Aritz Ortiz, una película de cine negro e independiente rodada en Valdetorres, pueblo del que procede la familia del director, y en la que aparecen como extras algunos vecinos de esta localidad extremeña. Será en la Residencia Universitaria de la Fundación Caja Badajoz el viernes 20 a partir de las 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Cine inclusivo en el Festival Ibérico de Badajoz
También el cine inclusivo tendrá su propia sección denominada Cine sin Límites, que proyectará dos cortos con el tema de la discapacidad muy presente: Distintos de Josevi García Herrero y Limones y tupés, realizado en el taller de cine inclusivo para valientes de AEXPAINBA y la Fundación Magdalena Moriche.
Certamen extremeño del Festival Ibérico 2018
El certamen extremeño consta esta edición de siete cortometrajes, entre los que se encuentran los estrenos de Bailaora de Rubin Stein y La Teoría del Sueño de Rubén G. Barbosa, dos trabajos que contaron con las Ayudas a la Producción de Cortometrajes de la Junta y que competirán por el Premio Reyes Abades al Mejor Cortometraje Extremeño.
Alberto Amarilla en la clausura del festival ibérico
La ceremonia de clausura tendrá lugar el sábado 21 a partir de las 22:30 horas con el actor extremeño Alberto Amarilla como presentador. La entrada será libre hasta completar aforo en el López de Ayala, con la proyección de los cortos ganadores. Hasta entonces, los cortos a concurso se proyectarán en la terraza del Teatro López de Ayala y en las Casas de Cultura de Olivenza y San Vicente de Alcántara. A precios simbólicos de uno o dos euros o con entrada libre hasta completar aforo.
Evento: Festival Ibérico de Badajoz 2018
Fecha: del 17 al 21 de julio
Precios populares o con entrada libre hasta completar aforo
Programación completa y los horarios del Festival Ibérico de Badajoz aquí