Segura de Toro, vetones, romanos y cristianos en el Valle del Ambroz

Los primeros pobladores de Segura de Toro fueron vetones como evidencia el toro que da nombre al pueblo y que se muestra orgulloso en la plaza de este pequeño pueblo del Valle del Ambroz. En el Siglo XII en Segura de Toro se construyó una fortaleza con la intención de proteger la Vía de la Plata del paso de los enemigos y también para servir de protección a la recién creada ciudad de Plasencia.

Segura de Toro es un pueblo pequeño, con hermosas vistas sobre el Ambroz, muy cerca de él corre la Garganta Grande donde una agradable piscina hace las delicias del verano. En su entorno pueden visitarse lagares celtas y castaños centenarios.  Pasear por sus pequeñas calles es como un viaje al pasado, al tiempo de los abuelos y a las historias que nos legaron.

Distancias

Desde Plasencia: 30,6 kilómetros

Desde Cáceres: 105 kilómetros

Desde Salamanca: 101 kilómetros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Los charcos imprescindibles donde bañarse en Extremadura

Más allá de las piscinas naturales, hay charcos en el norte de…

Experiencias en Extremadura que no te puedes perder

En Extremadura puedes empezar el día pedaleando entre el silencio y los…

Monfragüe a vista de pájaro con drones en FIO 2016

Ver Monfragúe a vista de pájaro con los “ojos” de un dron…

Quedada astronómica en Plasencia por los 50 años de la llegada del hombre a la luna

La asociación Mintaka