Search

Descubre la historia y el arte de Badajoz en sus museos

Visitar Badajoz es conocer su historia, su arte y sus tradiciones. Una manera de acercarnos al acervo cultural de los pacenses es a través de sus museos. Una ruta guiada para conocer todos y cada uno de los centros museísticos de la capital pacense.

Arte contemporáneo en el MEIAC

La que fuera prisión preventiva y correccional de Badajoz es la sede del museo de arte contemporáneo hispanoluso e iberoamericano. Una transformación de lo que fue un edificio de represión y se ha convertido en un centro de libertad y de expresión artística.

La entrada es gratuita y el museo tiene cuatro plantas cilíndricas con salas para la exposición permanente y espacios para las colecciones temporales de arte.

La historia de Badajoz en el Museo Arqueológico

Colaborador de planVE

El casco antiguo de Badajoz nos brinda el palacio-fortaleza del siglo XVI que alberga el museo arqueológico provincial con algunos de los tesoros más antiguos de la ciudad. Hallazgos prehistóricos, romanos o tardorromanos repartidos por diferentes salas.

Más de 20.000 piezas que ayudan a realizar un recorrido por la historia de Badajoz con arquitectura decorativa de época visigoda, islámica o de la Baja Edad Media cristiana.

La entrada al museo arqueológico es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea. Atesora colecciones únicas en el viejo continente y es uno de los museos de mayor antigüedad ubicado en el corazón de la alcazaba árabe.

Las bellas Artes del MUBA

El Museo de Bellas Artes es uno de los centros más visitados y guarda en sus salas obras de artistas regionales y nacionales, como Goya o Picasso. En sus fondos permanentes destacan obras de extremeños como Ortega Muñoz, Francisco de Zurbarán y Luis de Morales, entre otros.

El grueso de la colección lo forman las obras de los siglos XIX y XX con grabados de Picasso y Dalí, o dibujos de los poetas Federico García Lorca y Rafael Alberti. Todo un lujo visitar el MUBA porque el acceso es gratuito.

Arte religioso en el Museo de la Catedral

El museo se encuentra en el interior de la Catedral Metropolitana de Badajoz y alberga trabajos de orfebrería, objetos ceremoniales, tapices históricos y entre otros objetos, las valiosas tablas del pintor Luis Morales.

El espacio expositivo dispone de siete salas y además el claustro de la catedral se adorna con pinturas de gran formato. La visita general tiene un precio de 3 euros y existe una tarifa reducida de 2 euros.

 

Museo de la ciudad y de ‘Luis de Morales’

Banca Pueyo 2020La casa Luis de Morales, en pleno casco antiguo de Badajoz, acoge el museo de la ciudad que muestra al visitante el pasado, presente y futuro de la capital pacense desde la prehistoria hasta nuestros días para sumergirnos en 5.000 años de historia.

A través de paneles, interactivos, audiovisuales podemos conocer la vida de la ciudad a través de salas temáticas y artículos expuestos. El centro, con entrada gratuita, se complementa con un espacio dedicado a Luis de Morales, apodado el Divino, por su temática religiosa.

Arte taurino

SIG TopografíaEl museo taurino de Badajoz es el único existente en la región extremeña y está ubicado en la sede del Club Taurino de Badajoz.

Los seguidores del arte del toreo encontrarán carteles del siglo XVI, pinturas, fotografías, varias cabezas de toros o trajes de torear.

Con entrada gratuita está considerado uno de los mejores museos de España debido al valor de los fondos que atesora.

Museo del Carnaval de Badajoz

Visita obligada en Badajoz, el museo del Carnaval permite descubrir el significado de la fiesta carnavalera para los pacenses.

Un centro vivo y dinámico con entrada gratuita para disfrutar con los llamativos y coloridos disfraces, las divertidas letras de las murgas y los ritmos de las comparsas.

Para ampliar la historia y las tradiciones de Extremadura debes darte un paseo por los museos imprescindibles de la región.

Fotografías de portada de Turismo Extremadura y Turismo Badajoz

Publicado mayo 2018

 

Cantero Abogados Plasencia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Valdelacalzada en flor 2019, aperitivo de primavera en Extremadura

Adelántate a la primavera con Valdelacalzada en flor 2019,
belen-valcorchero

El Belén de Valcorchero crece en figuras al pie del Camino Viejo del Puerto

El Belén de Valcorchero ha crecido este año con los Reyes Magos,…

Los Ángeles Malos de Talaván en una exposición colectiva en Cáceres

Varios artistas extremeños han reinterpretado la iconografía más emblemática de Talaván: los…

Charla sobre curiosidades gastronómicas del mundo en Badajoz

Juan Antonio Narro hablará sobre curiosidades gastronómicas del mundo, el viernes 9…