
Majadas de Tiétar homenajea este sábado 12 de mayo a uno de los árboles que más relación tiene con Extremadura: la encina. La localidad cacereña vive un día de convivencia en plena naturaleza para poner en valor su dehesa boyal y conservar el ecosistema con la plantación de nuevos ejemplares de encinas.
Jornada de convivencia en la dehesa
La XVIII edición del Día de la Encina incluye actividades lúdicas en las que la música será protagonista de la mano de la charanga, la orquesta “Susi y Luis” y la actuación del grupo de coros y danzas ‘Sal Morena’.
Los vecinos de Majadas y sus visitantes podrán degustar una comida compartida a base de paella y vino extremeño al mediodía, y un café con dulces tradicionales a última hora de la tarde.
Plantación de encinas
Durante la conmemoración del Día de la Encina se plantarán 18 plantones, recordando cada una de las ediciones que se han celebrado hasta el día de hoy.
La programación de tarde incluye talleres de animación infantil, juegos, una gymkana deportiva, juegos gigantes (del parchís, la oca o el twister) y una cama elástica.
Majadas es una localidad vinculada a su paisaje y medio ambiente ya que su paisaje de dehesa, pinares y regadío está incluido en el Corredor Ecológico de la Biodiversidad ‘Pinares del Tiétar’, declarados Zona de Especial Protección para las Aves y Lugar de Interés Comunitario.
Evento: XVIII Día de la Encina
Lugar: Majadas de Tiétar
Fecha: sábado, 12 de mayo del 2018
Horario: desde las 13.30 horas
Publicado mayo 2018