
Paisaje Natural Protegido y Monte Público de Plasencia, Valcorchero en Plasencia es un regalo que disfrutar a diario. A los placentinos que llevan años haciéndolo, se les unen cada vez más viajeros, que meten las botas de andar en la maleta y organizan escapadas que unen el patrimonio y la cultura del corazón monumental con la naturaleza plena a pocos kilómetros del mismo. Unos y otros, tienen a su disposición más de un millar de hectáreas verdes, que envuelven la ciudad y se pueden alcanzar andando, cómodamente.
Caminantes, senderistas, corredores, ciclistas, paseantes con mascotas, amantes de la escalada y otros deportes de naturaleza, se cruzan a diario en Valcorchero, donde pastan las vacas, vuelan distintas variedades de rapaces y otras aves y hasta algunos jabalíes dejan el rastro de su hocico sobre la tierra.
Rincones emblemáticos de Valcorchero
El Camino Viejo del Puerto, que mantiene su traza de antigua calzada medieval, es una de las principales vías de acceso desde la urbanización Ciudad Jardín. Es uno de los enclaves más populares, junto con la Cueva de Boquique, que en el siglo XIX sirvió de refugio al capitán carlista Mariano Ceferino del Pozo. Ubicada en el paraje de La Guijosa, es totalmente accesible, incluso para ir con niños y deleitarse con las magníficas vistas de Plasencia y su entorno.
Son solo dos de las muchas opciones con las que sorprende Valcorchero. Subir hasta el punto geodésico de El Gordo, buscar la Roca Gorda que es todo un referente para quienes practican Boulder, un deporte que tiene el honor de que Plasencia sea sede de la competición más antigua de Europa.
Descubrir charcas y fuentes que son todo un icono en la dehesa de Plasencia o simplemente, expandir la vista desde el mirador que se encuentra junto al embarcadero, son otras posibilidades.
Márcate tu ruta y llévate fotos de recuerdo
El monte público tiene indicadores en madera que dirigen hacia las distintas rutas, como la del Agua, que es una de las emblemáticas. Discurre por una antigua cañería del siglo XVI que llevaba agua a los Arcos de San Antón de Plasencia, está considerada un hito del senderismo y sus 26 kilómetros llegan hasta la localidad de Cabezabellosa.
Son muchos los senderos que llevan a adentrarse en ellos y descubrir sorprendentes escenarios de vegetación y paisajes, perfectos para enmarcar fotos de recuerdo o hacerse un selfie.
La pared de flores que cubre el atrio de la ermita las semanas posteriores a la romería del Puerto, tras Semana Santa, es uno de los fondos más buscados a la hora de tomarse una foto.
Cross Camino del Puerto cada primavera
El Cross Camino del Puerto es otro de los eventos que tienen como escenario Valcorchero. Decena de corredores con ganas de pasarlo bien, se congregan en cada edición en una cita que es toda una fiesta, en la que muchos participan disfrazados.
El recorrido, de algo más de cinco kilómetros, parte desde la explanada que se encuentra por encima de la ermita del Puerto y sigue carretera abajo hasta el Hospital Virgen del Puerto, para regresar por el Camino Viejo, cuesta arriba, todo un reto para los participantes.
Son algunas de las actividades que tienen por escenario Valcorchero, un lugar perfecto para relajarse escuchando el sonido del agua o el viento, extender la vista y disfrutar.
Publicado en abril de 2018
@Planveando Comunicaciones SL