
El 22 de abril, ruta senderista a la ermita del Ara, que es toda una joya extremeña hasta el punto de que se la conoce como la capilla sixtina de Extremadura por los frescos del techo que representan historias del antiguo testamento. Un final de trayecto de lo más artístico tras 20 kilómetros de ruta senderista que saldrá de Ahillones para recorrer los primeros once entre los verdes paisajes que luce en primavera la Campiña Sur y continuar entre subidas y bajadas más o menos pronunciadas a la ermita del Ara.
Un camino que históricamente realizaban los lugareños, unos en peregrinación a su Virgen del Ara y otros porque así iban visitando a los familiares que pasaban entonces largas temporadas en el campo faenando. Tal es el origen de la ruta que la Asociación Pahilona de Senderismo La Torruca organiza ahora entre sus actividades y donde por cinco euros, los participantes pueden caminar hasta la ermita en grupo porque luego un autobús los trae de vuelta y directos a una degustación de migas y vino. Eso sí, los senderistas deben correr con su seguro de responsabilidad.
La dificultad del recorrido es media, pero la suelen hacer niños y mayores que estén en buen estado. De hecho nunca se ha dejado de hacer en el pueblo aunque en esta ocasión se trata de la quinta ruta organizada por la asociación que lleva el gentilicio del pueblo en su nombre más el del chozo de piedra, la Torruca, que caracteriza también a Ahillones.
Evento: V Ruta Pahilona Virgen del Ara
Salida: Plaza de España de Ahillones
Fecha: domingo, 22 de abril de 2018
Hora: 8:00
Precio: 5 euros
Inscripciones: hasta el día 19 en el ayuntamiento, cuyo teléfono de contacto es 924876001.