Plasencia, Centrifugados y la literatura independiente

A veces pasan cosas que te marcan y que las asumes como imprescindibles, es más, puedes llegar a pensar que aquello no solo no desaparecerá sino que se hará más grande y sobre todo que tú podrás verlo. Quizás por eso saber que José María Cumbreño ha decidido no volver a celebrar Centrigfugados en Plasencia ha caído en toda la ciudad como un jarro de agua fría. Y cuando hablamos de la ciudad, hablamos sí de mucha gente, de aquella que disfruta de Centrifugado y la que vivía la promesa de disfrutarlo alguna vez, porque estaba aquí, porque ya formaba parte de su sitio.

Aunque gran parte de los placentinos no somos conscientes de esto. Plasencia tiene una chincheta destacada en el mapa literario, no solo porque aquí viven y conviven -los vemos en los eventos, en las calles, en los bares- grandes escritores como Gonzalo Hidalgo Bayal, Álvaro Valverde, Javier Negrete, Juan Ramón Santos, sino porque desde hace siete años contamos con una librería que se ha hecho acreedora de un Premio Nacional y que se incluye en todos los recorridos turísticos de la ciudad, hablamos, por supuesto, de La Puerta de Tannhäuser. Centrifugados, que se ha celebrado en Plasencia durante cuatro años seguidos, es la cereza para este atractivo cóctel cultural placentino. En cada uno de estos encuentros se reúnen poetas, editores, narradores, periodistas, artistas y gente, mucha gente en busca de un libro, un comentario, un algo diferente…

Reunir a personas con los más diversos intereses alrededor de la cultura y mantener el interés, la autenticidad y el buen ambiente es quizás lo más admirable de este encuentro. Un encuentro que quizás ya supera a las personas y forma parte de una ciudad que lo necesita y se retroalimenta en él, tomando en cuenta, además, que el Ayuntamiento supo apostar por este evento cuando apenas era una idea.

Seguimos esperanzados en que, cuando pase el cansancio, su organizador retome la guía espiritual de este hijo que merece seguir creciendo en el lugar que le abrió las puertas y que está dispuesto a seguir formando parte de ese mundo centrifugado. Un mundo que durante tres días al año se mete en esa lavadora de ideas en la que se convierten Las Claras y que no queremos dejar en el pasado.

Centrifugados 2018https://planvex.es/web/tag/centrifugados-2018/

Publicado el 1 de marzo de 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Aprende a volar en la Factoría Joven

Vuelven las actividades a  la Factoría Joven de Plasencia, entre ellas las…

Good bye, grandma!

Si el personaje encarnado por Daniel Brühl en la célebre película Good…

Bestiario Bizarro en el circuito cultural de Plasencia

No hace mucho tiempo pasé por el Espacio Blomberg, un lugar donde…

Cicloturismo en torno a Monfragüe

Recorrer en bici un entorno único: Serradilla y el Parque Nacional de…