
Orellana La Vieja celebra en Semana Santa su fiesta de La Enramá, conocida como la Noche de los Jaramagos en la madrugada del Domingo Santo. Esa noche, alrededor de las 03.00 los mozos del pueblo, antiguamente solo chicos pero ya también chicas en los últimos años, se dan cita para adornar las calles de Orellana con lianas trenzadas de vegetación y plantas aromáticas.
Los adornos se colocan en las principales calles del municipio por las que al día siguiente a las 08.00 horas discurre la procesión del Encuentro entre el Cristo resucitado y la Virgen.
Procesión madrugadora
La Virgen sale en procesión vestida de luto y con la cara cubierta por un velo del mismo color. Por separado sale la imagen de Cristo Resucitado y cuando ambos se encuentran en la calle Real, la Virgen es despojada del ropaje negro y comienza un acercamiento paulatino y reverencial en el que las imágenes se arrodillan tres veces.
Confección de los jaramagos
Como manda la tradición popular los preparativos tienen lugar en los días previo al Domingo de Resurrección cuando los vecinos salen al campo a recoger todo tipo de vegetación que servirá para engalanar las fachadas, ventanas y balcones de la localidad.
Los jaramagos se confeccionan con todo tipo de plantas como tomillo, retamas, flores silvestres e incluso palmeras. Las guirnaldas tejidas con hierbas del campo cruzan las calles formando arcos y una alfombra vegetal por la que pasará la procesión.
También es tradición que esa madrugada, muchos mozos adornen la puerta o la ventana de la vivienda de su enamorada con la Enramá de Gala
En Orellana la Vieja quieren conseguir que esta tradición popular consiga el título de Fiesta de Interés Turístico y este año una de las novedades es que la procesión se retransmitirá en directo a través de internet.
Evento: La Noche de los Jaramagos (La Enramá)
Lugar: Orellana la Vieja
Fecha: 1 de abril, Domingo de Resurrección 2018
Horario: desde las 03.00 am
Publicado marzo 2018