Un espectáculo sonoro astronómico en el Observatorio de Monfragüe es una de las actividades programadas para el sábado 17 de marzo, día en el que se va a celebrar el Día de la Mujer en este centro. Se trata de un evento gratuito que no necesita inscripción previa y consistirá en una explicación sobre constelaciones, acompañada de luces y sonidos. Si el tiempo lo permite, el público podrá seguirla desde fuera del Observatorio y en caso de que la climatología no acompañe, se realizará dentro del edificio, proyectando estrellas en el techo.
Una visita guiada a la cúpula del Observatorio de Monfragüe, donde se podrán conocer algunos de los objetos celestes descubiertos por fémina, pone el broche al espectáculo sonoro astronómico de este Primer encuentro: Ellas en el cielo.
Se trata de un programa con el que se quiere reconocer el papel de las mujeres en el campo de la astronomía. Comenzará a desarrollarse a las 20.30 horas, con la proyección de un microdocumental titulado Mujeres que miraron al cielo, sobre investigaciones llevadas a cabo por mujeres, que se completará con una charla sobre su papel en la carrera espacial. Una vez termine, comenzará el espectáculo sonoro.
El papel de la mujer en la Prehistoria
El evento se completa el mismo sábado 17 de marzo, por la mañana, con Mujer en la Prehistoria, una conferencia en la que se descubrirá el papel femenino en las sociedades preshistóricas, sus funciones, situación y representación artística.
Con ambos eventos se pretende dar a conocer la figura clave de la mujer desde el principio de la historia, así como su lucha y constancia para hacerse sitio en la carrera espacial.
Evento: Espectáculo sonoro astronómico
Lugar: Observatorio de Monfragüe (Torrejón el Rubio)
Fecha: Sábado 17 de marzo
Gratis
Publicado en marzo de 2018
@Planveando Comunicaciones SL