Search

Febrero se engalana con Carnavales y fiestas turísticas

Si la cuesta de inicio del año nuevo se prolonga hasta febrero la agenda festiva de Extremadura nos trae tradiciones, ritos y costumbres que a buen seguro animarán el espíritu.

El mes de febrero arranca con tres Fiestas de Interés Turístico Regional que nos llevan hasta Almendralejo, Montehermoso y a la comarca de La Vera con Las Candelas, Los Negritos de San Blas y la Ruta del Emperador.

Las Candelas de Almendralejo

Fotografía ganadora para anunciar las Candelas del 2018

La fiesta de purificación de Las Candelas tiene lugar en Almendralejo cada 1 de febrero y es la celebración de la luz con grandes hogueras en todos los rincones de la localidad.

El fuego purificador permite dejar atrás los malos presagios, quemar los muebles viejos y renacer ante la llegada de la primavera. Ese día, a las 20.00 horas, los fuegos artificiales anuncian el momento de prender las hogueras.

Hasta el próximo 26 de enero las personas que estén interesadas en prender una fogata deben incribirse en la Oficina de Atención al ciudadano. Al día siguiente, día de la Candelaria, el 2 de febrero, los niños nacidos en el último año serán presentados y bendecidos ante la virgen de la Purificación.

Danzas a ritmo de Los Negritos de San Blas

En Montehermoso las Candelas y San Blas, días 2 y 3 de febrero, se viven al ritmo que marcan Los Negritos por las calles del pueblo. Los seis danzarines ataviados con el traje típico y con la cara tiznada de negro siguen las órdenes del Palotero y la música del tamborilero.

La Fiesta de Interés Turístico regional vive su momento álgido con las danzas de Los Negritos en la Plaza de España el 3 de febrero, después de la eucaristía en honor a San Blas. Antes, el día de las Candelas al anochecer los danzarines procesionan en La Velá

Es tradición que el día de San Blas se vendan los cordones bendecidos por el santo para proteger de los males de garganta.

Senderismo en la Ruta del Emperador

La mejor manera de empezar el año en buena forma es haciendo ejercicio en la Ruta del Emperador 2018 que se celebra el sábado 3 de febrero.

La actividad está declarada de Interés Turístico y realizará el recorrido entre Jarandilla de La Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste.

La ruta recrea el último viaje que realizó Carlos V desde Parador Nacional de Turismo de Jarandilla hacia el Monasterio de Yuste. La jornada de senderismo comienza a las 9.00 con un desayuno con chocolate en Jarandilla y desde las 10.00 habrá representaciones teatrales. El sábado siguiente, el 10 de febrero se realizará la ruta ecuestre del Emperador, para la que hay que inscribirse previamente en el teléfono 927 172 208.

Carnavales a lo grande en Badajoz y Navalmoral

Febrero se viste de Carnaval en Extremadura con cuatro Fiestas de Interés: el Carnaval de Badajoz, el Carnaval de Navalmoral de la Mata, el Peropalo de Villanueva de la Vera y la pedida de la patatera de Malpartida de Cáceres.

El Carnaval es la fiesta grande por excelencia de la capital pacense y en 2018 se celebra del 9 al 13 de febrero. Más que una celebración es una forma de vida y se disfruta con murgas, comparsas, con amigos o con la familia.

La fiesta de Las Candelas sirve de preludio para dar la bienvenida al nuevo Carnaval y dar carpetazo a la fiesta de Don Carnal del año anterior quemando el popular pelele o marimanta.

La fiesta se vive intensamente los días previos con el concurso de murgas que genera una gran expectación. Para vivir la fiesta del Carnaval pacense es necesario ir disfrazado y disfrutar tanto de día como de noche.

Peña Pequeños Aficionados, 2014

En Navalmoral de la Mata viven intensamente sus fiestas de Carnaval en las calles que se llenan de alegría y música.

Las charangas, las verbenas, los pasacalles y los desfiles de carrozas y comparsas son citas ineludibles para vivir una de las mejores fiestas de disfraces de toda la región.

Desde el sábado hasta el martes, a partir de las 12.00 es la hora ideal para lucir nuestras mejores galas por las calles moralas.

Uno de los momentos más esperados es el pasacalles del domingo de Carnaval que incluye un desfile de carrozas y comparsas y que se vuelve a repetir el martes de Carnaval por la tarde.

El Carnaval Jurdanu y sus antruejos

El Carnaval de Las Hurdes estrena el título de fiesta de Interés Turístico Regional por la singularidad de sus celebraciones y los personajes que lo protagonizan.

Este año se celebra el sábado 3 de febrero en la alquería de Robledo, de Casares de Las Hurdes.

A primera hora de la mañana lo antruejos anuncian el inicio de la fiesta y es nombrado el rey del Carnaval que recorrerá las calles de la alquería a lomos de un burro.

La comida de hermandad estará regada con aguardiente de la tierra, dulces tradicionales y se servirá sólo a los que vayan disfrazados. En Las Hurdes las encarantoñas, los enzarramaus y los entruejáus se entremezclan con disfraces modernos en un día de fiesta grande.

Martes de Carnaval tradicional en La Vera y Malpartida

El Martes de Carnaval se vive de manera muy especial en Villanueva de la Vera con el rito del Peropalo. Este personaje es el protagonista y el hilo conductor de una fiesta declarada de Interés Turístico Regional que este año se celebra el 13 de febrero. Vecinos y forasteros participan en el ajusticiamiento y la muerte ritual de un pelele de tamaño natural.

El trascurso del día tiene un marcado ritual donde no pueden faltar la corrida de Elecciones, la entrega de la bandera, las ofrendas de los calabaceros y la jura de la bandera. El ritual concluye alrededor de las 18.00 horas con la muerte del Peropalo y en el sacrificio participan las plañideras llorando su muerte.

FOTO: Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres

Es también el Martes de Carnaval cuando Malpartida de Cáceres vive una de sus fiestas gastronómicas por excelencia: la pedida de la patatera.

La tradición se remonta a finales del siglo XIX cuando los mozos pedían embutidos por las casas y recibían en muchos casos la morcilla patatera. Hoy es una gran fiesta donde los vecinos se engalanan con el traje regional y se degustan cientos de raciones de patatera.

 

 

Publicado enero 2018

Colaborador de planVE
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Visita el Belén Bíblico más grande del mundo en Jerez de los Caballeros

El Belén Bíblico Monumental más grande del mundo (en su categoría) está…

La Nochentera de Vicco te espera en Los Palomos 2023 de Badajoz

La Nochentera de Vicco será uno de los temas más tarareados en…

Plasencia por el entorno de la Cueva de Boquique

El pasado junio me tocó estar en uno de los salones de…

Primer mercado de Viernes Santo en Pinofranqueado

Pinofranqueado celebrará el Viernes Santo, 30 de marzo, el primer mercado local…