Sube la cuesta de enero con fiestas turísticas en Extremadura

Subir la empinada cuesta de enero no es tan difícil en Extremadura porque el calendario festivo nos da la bienvenida al año nuevo con tres fiestas de Interés Turístico. Unas celebraciones que se pueden disfrutar sin realizar un desembolso económico, porque son fiestas populares gratuitas para disfrutarlas en Navalvillar de Pela, en Piornal y en Acehúche.

Carrera de San Antón en Navalvillar

La Encamisá de Navalvillar de Pela se vive a lomos de los caballos en la primera fiesta de Interés Turístico del año en Extremadura. Jinetes, carreras y hogueras son algunos de los ingredientes de una celebración que tiene lugar el 16 de enero, la noche de San Fulgencio, dentro de la programación de las fiestas de San Antón Abad.

Un millar de jinetes protagonizan un recorrido por las hogueras de Navalvillar que se prolonga durante tres horas. Los bares y las casas de la localidad abren sus puertas e invitan a bailar, beber vino y endulzase con ricos biñuelos caseros.

Jarramplas, la gran fiesta de Piornal

Los piornalegos viven la celebración del Jarramplas como la fiesta más importante del año y tiene lugar cada 19 y 20 de enero con motivo de la festividad de San Sebastián.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional tiene como protagonista a un colorido personaje: una gran máscara cubre su rostro y un traje de más de 50 kilos de peso adornado con cintas multicolor le protege de la lluvia de 20.000 kilos de nabos que le lanzarán vecinos y forasteros.

El Jarramplas recorre las calles de Piornal haciendo sonar el tamboril, mientras las miles de personas que se congregan en el municipio lanzan los nabos a modo de castigo.

Máscaras por San Sebastián en Acehúche

En Acehúche la festividad de San Sebastián cumple con el rito de las Carantoñas que se arrodillaron y veneraron al santo según cuenta la leyenda.

Las fiestas en honor al patrón están declaradas de Interés Turístico Regional y tienen lugar del 19 al 21 de enero. Junto a las carantoñas, guardan protagonismo las regaoras, los tiraores, los mayordomos y la vaca-tora que  desfilan por las calles de Acehúche. Los hombres disfrazados de Carantoñas participan activamente en la procesión y cumplen con su cometido: asustar a propios y extraños además de loar al santo patrón.

La procesión finaliza cada día con la degustación de las deliciosas ‘papas’ (natillas caseras) y las carreras de la vaca-tora.

 

 

Publicado enero 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Aprende a hacer sopetón, el dulce de Sierra de Gata

El sopetón es un dulce típico de Sierra de Gata que se…

El Belén de Bodonal de la Sierra te espera en Navidad

Visitar el Belén Monumental de Bodonal de la Sierra es una de…

La Albuera celebra el fin de semana su Feria del Melón

La Albuera celebra los días 13 y 14 de octubre la III…

Antología ‘Doce relatos’ en La Puerta de Tannhäuser

La Puerta de Tannhäuser recibe el sábado 19 de mayo a algunos…