Centrifugados celebra su Encuentro Internacional de Literatura Periférica reuniendo en Plasencia una importante muestra del trabajo de escritores y editores venidos de todos los rincones de España e Iberoamérica. La feria de editoriales y las actividades paralelas en torno a esta, que llega en 2018 a su cuarta edición, se celebrará en el Centro Cultural Las Claras entre el viernes, 23 y el domingo, 25 de febrero.
El encuentro converge, además, en el lema “Identidad y Frontera”, que se convierte en el hilo conductor de las distintas actividades organizadas, como la mesa redonda “Palabras de ida y vuelta. Diálogos y silencios entre las literaturas en español”, que reúne el viernes, a las 20:00 horas, al destacado poeta y editor canario Ernesto Suárez con el cubano Jorge Posada, la extremeña Pilar Galán y la hispano-argentina Noni Benegas, bajo la conducción del extremeño Diego González que actuará como moderador. También, en la mesa redonda del sábado 24, a las 19:00 horas, cuando bajo el título “Identidad y Frontera en la Literatura actual”, compartan sus posturas el poeta y traductor alemán Timo Berger, el mexicano Luis Arturo Guichard, la poeta madrileña Verónica Aranda y el escritor portugués Ruy Ventura, y como moderadora la periodista y escritora Lara López.
Además, no faltarán las lecturas nocturnas, los talleres, como el de grafiti impartido por Ben Tocha, y la música. De la Carmela será el grupo encargado de abrir este encuentro, el viernes, 23, a las 17:30 horas.
Treinta editoriales llenan de libros Las Claras
En esta festiva feria de libros que se celebra anualmente, los visitantes pueden encontrar ejemplares producidos de manera artesanal, literatura variada publicada por editoriales independientes o de referencia en lugares lejanos al nuestro, pero también delicados libros ilustrados o de autores extremeños. Para ello la feria dispone de 30 puestos de ventas que se distribuyen en el claustro inferior y superior de Las Claras. En 2018 participan las editoriales Animal Sospechoso, Aristas Martínez, Ay del seis, Baile del Sol, Candaya, Catafixia, Cartonera island, De la luna libros, Delirio, Dos Bigotes, Editorial Juglar, El Desvelo, El sastre de Apollinaire, El verano del cohete, Eolas, Hurga & Fierro, Intercostal, Javier Martín Santos Editor, La Caja Negra, La Navaja Suiza Editores, La uña rota, Lastura, Le Tour 1987, Letras Cascabeleras, LF Ediciones, Liliputienses, Luces de Gálibo, Oculta Lit, Polibea, RIL Editores, Sloper, Takara, Ultramarina Cartonera, Varasek. Yacaré Libros y Zoográfico.
Premio Centrifugados 2018 a Luis Landero
En 2017, el primer premio Centrifugados se entregó a Gonzalo Hidalgo Bayal bajo la atenta mirada de Álvaro Valverde en la edición de 2017, como lo refleja la foto inferior, y este año recibirá el premio el escritor extremeño Luis Landero. Este autor pacense, que ha visitado Plasencia en varias oportunidades y del que Juan Ramón Santos ha escrito en su columna Con VE de libro, ha sido seleccionado como ganador del premio Centrifugados por su libro La vida negociable.
Centrifugados se realiza gracias especialmente al empeño del editor José María Cumbreño, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Plasencia, desde que el encuentro era solamente una idea, así como el respaldo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura.
Programa de Centrifugados 2018
Publicado el 30 de enero de 2018
©Planveando Comunicaciones