Los amantes de la ornitología tienen un paraíso en Badajoz Ciudad de las Aves, donde se pueden encontrar hasta 180 especies diferentes sin salir de sus murallas. La ZEPA (Zona de Especial Protección) Azud del Guadiana Ciudad de Badajoz, es la única urbana de toda España y una de las pocas que hay en Europa, lo que hace incuestionable la espectacularidad de este destino para practicar ornitología en Extremadura.
La observación ornitológica es posible todo el año en Badajoz, elegido por especies tan poco comunes como las garcillas cangrejeras o los moritos. De hecho, la ciudad extremeña cuenta con una colonia de moritos, mayor que las del Parque Nacional de Doñana o el Delta del Ebro.
Especies sedentarias, migrantes o invernantes, conviven en Badajoz, atraídas por su clima y la disponibilidad de alimento, entre otras razones.
Imprescindible en el mapa ornitológico de Extremadura y Portugal
Garzas, garcillas, martinetes, fochas, tuercecuellos, martín pescador… conviven en Badajoz Ciudad de las Aves, imprescindible en el mapa de turismo ornitológico de Extremadura. Un territorio que se engrandece si se le suma que a tan solo 30 minutos se encuentra el Complejo Lagunar de La Albuera y en la vecina Portugal, zonas de riqueza ornitológica como Elvas, Campo Maior o el Gran Lago de Alqueva.
Turismo de sensaciones y emociones es lo que ofrece Badajoz Ciudad de las Aves, una marca que no deja de crecer, de la mano del Plan Director de Turismo Ornitológico, puesto en marcha por el Ayuntamiento pacense. El objetivo es implantar un producto turístico único para el avistamiento de aves en Europa, dentro de una Extremadura en la que en tan solo una semana se pueden identificar hasta 170 especies de aves diferentes.
Publicado el 18 de enero de 2018
@Planveando Comunicaciones SL
1 comentarios
Hola, pienso que es de interés adjuntoar este listado de todas las aves de Badajoz, ciudad de las aves con un botón para jugar a diferentes juegos visuales y auditivos: https://sparrou.net/la-tierra/peninsula-iberica/aves-de-badajoz/