Search

El paraje del molino en Baños de Montemayor

Durante años funcionó a la orilla del río de Baños de Montemayor un molino de trigo que surtía de harina a los lugareños. Ahora éste es el punto de referencia de un hermoso paraje que dista apenas un kilómetro de esta localidad del Valle del Ambroz, famosa desde la época romana por sus aguas termales y su balneario.

El antiguo molino fue restaurado en 2011, con las mismas piedras que una vez formaron sus paredes y que durante años estuvieron esparcidas por la zona. Actualmente en su interior se conserva la maquinaria que se usaba para el trabajo de moler y se ha dotado de material audiovisual que permite conocer mucho más sobre el oficio de la molinería.

El molino está rodeado de castaños, fresnos, avellanos y nogales que en otoño visten la zona de colores marrones y ocres y en primavera se llenan de flores y trinos. De la estructura original se conserva, además, un pozo donde se recogía el agua que bajaba del río y que permitía controlar la cantidad de líquido que entraba al molino para hacer así un trabajo constante a lo largo del año.

Al paraje del molino de Baños de Montemayor se llega andando en un breve paseo desde el pueblo por la carretera de La Garganta. Cerca de un kilómetro hay que recorrer para encontrar una señal de madera que indica que a la izquierda está el molino. Desde allí son apenas 200 metros de sendero entre el bonito paisaje del Ambroz para encontrarse con el molino, el río, los árboles que lo rodean y el área de pícnic que complementa el sitio para que todos puedan disfrutarlo.

Es posible visitar el antiguo molino de Baños de Montemayor, pero para ello hay que hacer una cita previa en la oficina de turismo de la localidad, al teléfono 927 48 82 85, para programar visitas en grupos de aproximadamente 10 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tres meses para el Juego de Tronos más extremeño

Faltan sólo tres meses para que se estrene la séptima temporada de…

Carrera de autos locos en Orellana en el centenario de las fiestas del Cristo

Si quieres participar en una carrera loca, ve a la Carrera de…

XI Rally Fotográfico “Ciudad de Plasencia” 2015

Este encuentro anual organizado por la Universidad Popular de Plasencia reúne a…

Por los montes de Cáparra: La piedra Ehcachá (IV)

Dicían de pa,trá, loh agüéluh nuéhtruh, que, en el covachu de la Piedra…