Un paseo por los miliarios romanos de Casar de Cáceres

Casar de Cáceres celebra este sábado, 23 de septiembre, una ruta histórica guiada por la ruta Vía de la Plata con motivo del Día de la Ruta Vía de la Plata organizado por la Red de Cooperación de ciudades en la Ruta de la Plata.

Los participantes en la actividad realizarán un recorrido de unos 2 kilómetros para conocer los restos de la antigua calzada romana y los miliarios. La salida será a las 10.00 horas desde la plaza del Ayuntamiento y las inscripciones se deben formalizar en el correo turismocasardecaceres@gmail.com.

Depósito de los miliarios

Casar de Cáceres se encuentra atravesada en su mitad por la antigua Vía de la Plata, que corresponde con las calles de la Larga Alta y de la Larga Baja. Para llegar al depósito de miliarios del Lomo de Plata seguiremos el camino en su itinerario original.

Los miliarios eran los postes de señalización que usaban los romanos para marcar las distancias de unos lugares a otros. En el paraje Lomo de Plata, en la zona conocida como “Depósito de Miliarios”, hay 9 miliarios, ubicados al lado de la calzada, en la milla 56 desde Mérida (milla LVI).

 

Señalización en granito

Aquellos en los que su texto es legible, se aprecia que corresponden a diferentes emperadores: Trajano, Adriano, Maximino y Constancio. Se cree que en este depósito los romanos tallaban los miliarios para posteriormente ubicarlos en los diferentes tramos de la calzada.

Están realizados en granito con forma cilíndrica y de base cuadrada y se ubicaban en los márgenes de las calzadas romanas (en nuestro caso la Vía de la Plata) para indicar, en millas romanas, la distancia que se había recorrido, y la distancia que quedaba desde Mérida (Emerita) a Astorga (Asturicam).

 

 

Evento: Ruta Histórica por la Vía de la Plata

Lugar: Casar de Cáceres

Fecha: sábado, 23 de septiembre del 2017

Horario: 10.00 horas

 

Fotografía de portada de la web del Ayuntamiento de Casar de Cáceres

 

Publicado septiembre 2017

Colaborador de planVe

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Sigue la ruta del emperador Trajano por la Vía de la Plata

Actualización de la Ruta del Emperador Romano Trajano al 3 de octubre…

Ángel Guzmán: “No represento a transexuales, sino a personas”

La Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz acoge hasta el…

Ruta El legado de los obispos, un paseo por la historia en Jaraicejo

Jaraicejo es el punto de partida de la ruta El legado de…

Pedro de Trejo presenta Viaje a Las Hurdes en una “bella y nostálgica” velada

Viaje a Las Hurdes, es un documental