
Las instalaciones del concurso de arte público dentro del proyecto Supertrama en Valverde de la Vera podrán visitarse por sus calles hasta el 30 de septiembre.
Las tres propuestas ganadoras del certamen ya están instaladas en los lugares escogidos de Valverde de la Vera con la participación de sus vecinos.
Ruta por parasoles gigantes
Valverde de la Vera ya tiene experiencia en trabajos artísticos comunitarios, ya que desde hace cinco años los vecinos desarrollan la iniciativa popular ‘Tejiendo la calle’ con una intervención en ganchillo reciclando bolsas de plástico.
Este ha sido uno de los motivos por los que la primera edición del concurso de arte público se está desarrollando en Valverde.
Pasear por las calles Mirlos, de la Mimbre, Isabel La Católica, La Picota, La Fuente, Las Cabezuelas, Real y Plaza Mayor es hacerlo bajo la agradable sombra del parasol gigante multicolor que engalana estos rincones.
Fachadas adornadas con plug-in’s
Si nos perdemos por las calles del municipio verato disfrutaremos de la instalación Plug-in Façades, del Estudio Extramuros formado por Fabiola Muñoz y Carlos León.
El objetivo es embellecer con diversos plug-in’s determinadas fachadas que a priori puedan resultar poco atractivas porque se encuentran en calles estrechas y con poco tránsito.
Alfarería y cintas elásticas
La segunda instalación es un taller participativo de alfarería tradicional montado por Antonio Ballester y Ana Ausín, en el que los vecinos han dejado su impronta pintando los objetos libremente.
Cuando finalice “Supertrama” el 30 de septiembre cada vecino participante podrá llevarse a casa su obra de cerámica.
La plasticidad corporal y espacial mediante cintas elásticas está presente en la plaza de la iglesia, con el trabajo de Miguel Braceli. Cada intervención es una composición diferente que genera cuadros visuales con el movimiento de dichas cintas.
Evento: Arte público Supertrama
Lugar: Valverde de la Vera
Fecha: hasta el 30 de septiembre del 2017
Fotografías de www.juntaex.es
Publicado agosto 2017