Search

Pasea por Las Hurdes y descubre sus centros de interpretación

Visitar Las Hurdes en verano es conocer su tradición e historia a través de los centros de interpretación repartidos por la comarca. Durante el mes de agosto, los museos temáticos hurdanos tienen un horario de apertura más extenso aprovechando la llegada de veraneantes y el regreso de los emigrantes.

La comarca cacereña expone su legado más popular y arraigado en museos rurales ubicados, en la mayoría de los casos, en pequeñas localidades, para dar difusión de su acervo cultural.

Vivienda tradicional y miel

En la alquería de El Gasco se puede visitar el centro dedicado a la vivienda tradicional hurdana y permanece abierto al público de jueves a domingo, además de en puentes o días festivos, en horario de mañana (de 09.00 a 14.00 horas).

En Ovejuela podemos hacer parada en el museo de la miel, ubicado a la entrada de la localidad, y aprovechar la visitar para realizar una ruta al chorrituero o bañarnos en su piscina natural. Se puede visitar sábados y domingos de 11.00 a 16.00 horas y en puentes o jornadas festivas de 10.00 a 14.00 horas.

Artesanía y Medio Ambiente

El centro de interpretación del agua y el medio ambiente está situado en Cambrón y abre sus puertas durante el verano de miércoles a domingos, puentes y festivos desde las 09.00 a 14.30 horas.

En La Huetre el museo dedicado a la artesanía recibe a los visitantes durante los fines de semana (de viernes a domingos, además de festivos) de 10.00 a 14.00 horas, y los sábados también abre por las tardes, de 10.00 a 18.00 horas.

 

 

El centro de información de las Hurdes está en la alquería de Riomalo de Arriba y se puede visitar de jueves a domingo, puentes y festivos) en horario de 09.30 a 14.30 horas.

Apertura en verano

Por otra parte, el museo dedicado al olivo, en Casar de Palomero, no tiene un horario fijo de apertura por lo que es recomendable ponerse en contacto directamente con el ayuntamiento de esta población.

Los seis centros hurdanos se incluyen dentro de la Red de Centros de Interpretación y sus horarios, así como gestión y dinamización, depende cada año de la Diputación Provincial de Cáceres.

 

Publicado agosto 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Los trampantojos de Romangordo suman uno contra la violencia de género

Los trampantojos de Romangordo sumarán durante el puente de agosto 2019 una…

Clausura del curso de la Universidad Popular de Badajoz

La Universidad Popular de Badajoz (UPB) cierra el curso escolar 2017/2018 y…

Planetario en vivo y observación de estrellas en Badajoz

La lluvia de estrellas de este fin de semana se vivirá de…

Las maderas preciosas de Lolo Hernández Mirón

Bajo el título Marquetería Artística Decorativa, la Sala Hebraica del Centro Cultural…