Plasma tu nombre en el mural gigante de Madrigalejo

Tu nombre o el de quien tú quieras, puede aparecer en el mural gigante Somos Madrigalejo, junto al de todos los que cooperen en esta acción de colaboración colectiva para recuperar el patrimonio local. La iniciativa persigue conseguir fondos para hacer una réplica de la Arracada Celta de Madrigalejo, un pendiente de cobre con baño de oro, que es una joya de la historia local porque da fe de que la localidad estuvo habitada en época protohistórica.

Aportación mínima de 2 euros

Para participar hay que hacer una aportación mínima de 2 euros, que se pueden depositar en el Museo Municipal de Madrigalejo, donde ya se ha reservado espacio para exponer la réplica una vez hecha, así como en algunos establecimientos de la localidad. Hay también cuentas abiertas para recoger los donativos y los interesados pueden informarse sobre las mismas a través del correo electrónico visitasmadrigalejo@gmail.com o en el teléfono 678 481 117.

Un mural de 20 metros pintado por Sojo

El mural gigante Somos Madrigalejo es un proyecto puesto en marcha por la Oficina de Turismo de Madrigalejo con la colaboración de la Asociación Cultural Madrigalejo 2016. Se realizará sobre una fachada de 2,30 por 20 metros, en la calle Luisa Fortuna, una de las más transitadas,  y el encargado de darle vida es el artista urbano Jonatan Carranza ‘Sojo’, que comenzará a pintarlo la última semana de julio con los primeros nombres. Se irán sumando durante el verano nuevos nombres, hasta alcanzar el dinero necesario para la réplica de la Arracada Celta, cuyo original está en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Con Somos Madrigalejo se pretende implicar a vecinos y amantes de la historia en la recuperación de la memoria de Madrigalejo, donde murió el rey Fernando el Católico el 23 de enero de 1516, una efeméride de la que en 2016 se cumplieron 500 años. Sus promotores quieren que el proyecto tenga continuidad con nuevas cuestaciones, para recuperar la Diana Cazadora, otra pieza de su patrimonio, como lo es también el Verraco del Ruecas, cuya réplica ya está en el Museo Municipal.

Madrigalejo es uno de los destinos elegidos por Reyes en Extremadura

Publicado en julio de 2017

@Planveando Comunicaciones SL

Colaborador de planVE

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El sordociego Javier García Pajares apuesta por Monfragüe cuando todo pase

Monfragüe es #ElSitioDeMiRecreoEnExtremadura del sordociego placentino Javier García Pajares. Él, que ha…

Homenaje poético a Gabriel y Galán en Plasencia

En homenaje al poeta José María Gabriel y Galán el sábado, 16…

Plasencia se apunta a los gastrobares

Tomarte una “hamburguesita” de retinto con confitura de tomate, queso de cabra…

Mercado medieval en Eljas

Los niños serán los primeros en celebrar, el miércoles 11 de junio,…