Plasencia, el Rincón de San Esteban y el barman poeta

Cuando se lleva viviendo en Plasencia un tiempo más que suficiente como para intimar con ella, uno adquiere tendencias y gustos a la hora de pasear por lugares, de fraternizar con sus gentes y de tomarse con ellas un alguito a la oscurecida hora de la serenata.

Les hablo de un emplazamiento en donde aparecen buenos vinos, mejor jamón y excelentes tapas. Cuando Juanjo las tiene y Esther las cocina, se pueden degustar unas buenas raciones de boquerones y también de puntillitas adornadas para el paladar con unas excelentes rodajas de tomate que con su color, aroma y sabor acreditan su origen de huerta, entre otras muchas delicias que como si fueran plata brillan desde el alba. Y todo en torno a una calle, la de Contador, donde suele correr una brisa ansiada por la clientela en tiempos de estío, de calorón.

Enfrente de este lugar y para los tardíos, un bar de copas pequeño y afable, regentado por Javier y Álvaro, que tiene el suficiente exterior sin alameda -como todos los que nombro- y que es muy airoso y adecuado para echarle al cuerpo algún combinado espiritoso de esos que animan la charla en buena compañía. Justo a la derecha de este último, está el amador amante que tiene un establecimiento donde almorzar y cenar. Es una casa entera dedicada a la hostelería y en cuya tercera planta hay una terraza donde beber y comer algo mientras se disfruta de una puesta de sol que dora y perfila la Catedral placentina.

Junto a estos establecimientos y frente al Mercado de Abastos está la pequeña iglesia de San Esteban, pero aquí no termina la Historia.

La calle Santa Clara, paralela a Contador, acaba en la Catedral y de ella también suele surgir alguna mareína refrescante. Allí, en medio de todo ese sarao hostelero, se tiene en pie otro local -este más grandote y genuino gastrobar- que dirigido por Rodrigo está atendido por personal amable y afectivo. Entre ellos, Emilio ejerce de barman dispuesto a agradar las horas del desayuno y del aperitivo. Cuando sirve algún bebedizo, aparece misteriosamente plegado bajo el vaso un papel que desdoblado dice: “Vaya semanita…/está nublado/Tómate una copita/con algo salado”. O bien: “Y si vienes dos veces al día/te vuelvo hace una poesía”. No se pueden imaginar lo bien que sienta pedir allí todos los días un algo a sabiendas de que aquello viene acompañado de una poesía autografiada por el autor..

Hay otros emplazamientos hosteleros con terrazas en la bonita Plasencia, pero este, el del Rincón de San Esteban es uno de mis favoritos. No siempre te sirve la caña un simpático barman versado en rimas, a cuatro pasos de una romántica iglesia donde se casó el ilustre poeta José María Gabriel y Galán.

Foto: A. Trulls

Publicado en julio de 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Dog Day, día de mascotas en La Isla

El sábado, 28 de marzo en el parque La Isla de Plasencia…

FIO 2018, la feria de turismo ornitológico en Monfragüe

Del 23 al 25 de febrero en Monfragüe, vive FIO 2018, la…

Jornada de puertas abiertas en Las Claras de Plasencia por el Día del Turismo

En el Centro Cultural Las Claras de Plasencia se llevará a cabo…

Mucho que hacer en la Toñá Piornalega 2018

La Toñá Piornalega 2018 se supera para hacer disfrutar el otoño del…