
Sumergirse en la playa de Cheles, en el Gran Lago de Alqueva que comparten Extremadura y Portugal, es hacerlo en el embalse más grande de Europa Occidental, con 83 kilómetros de longitud, y el único transfronterizo. Es una de las playas del río Guadiana y se encuentra a cinco kilómetros de la localidad pacense de Cheles, en una zona de dehesa hasta la que se llega por la avenida del Guadiana y las calles del Molino de Aceite y Egido.
Alquiler de sombrillas y tumbonas
Los bañistas disponen de zonas de arena y césped y pueden alquilar tumbonas por 4 euros, así como sombrillas que cuestan 3 o 5 euros, en función de su tamaño, aunque también las hay públicas, ya instaladas y de uso gratuito. Los coches se pueden dejar en el aparcamiento por 1 euro.
Merendero y chiringuito para comer
Zona de aseo y duchas, son otros servicios de la playa de Cheles, donde se puede pasar el día y llevarse la comida de casa, para tomarla en sus merenderos, o comer en el chiringuito Balcón de Alqueva, que abre todos los días desde julio hasta el 15 de septiembre, de 10.30 a 22.00 horas. A dos kilómetros de la zona de playa está el embarcadero, con el Chiringuito de Pijín, especializado en cocinar peces de río.
Deportes de agua y rutas del contrabando
Los niños pueden completar la jornada de baño jugando en el parque de la zona infantil o montar con los mayores en barcas de hidropedales y kayak. Son dos de las opciones deportivas de la playa de Cheles, junto con el padel surf y windsurf, actividades que ofrece la empresa Alqueva Entretenida, que también organiza rutas a pie y en kayak por los caminos del contrabando
Fotografías cedidas por José Manuel Troca de Alqueva Entretenida
38°32’53.5″N 7°17’26.8″W
Situación: Gran Lago de Alqueva del río Guadiana. A cinco kilómetros de la localidad pacense de Cheles
Coordenadas: 38°32’53.5″N 7°17’26.8″W
Acceso: A través de la avenida del Guadiana y las calles del Molino y Egido de Cheles
Publicado el 26 de junio de 2017
@Planveando Comunicaciones SL