
Piornal inaugura el V Certamen Nacional de Teatro Amateur La Barraca de Lorca el fin de semana del 7, 8 y 9 de abril, para continuar tras Semana Santa, del 21 al 23 y clausurar los días 28 y 29. Una cita con cuatro espectáculos cuidadosamente seleccionados entre las 35 propuestas que han llegado al Ayuntamiento de Piornal, desde España y países como Argentina y Portugal, a los que se suman otros cuatro fuera de concurso.
Ocho días de teatro en la Casa de Cultura
Las obras a concurso que abren el certamen de teatro de Piornal son Mariana Pineda, de García Lorca, representada por Escanpolo Teatro, el 8 de abril y Tejas Verdes, de la mano de Esfinge Teatro, el día 9; en ambos casos a las 20.00 horas. El día 7 serán los actores de Tarandango de Piornal, que celebran 30 aniversario este año, quienes se encarguen de la inauguración con la puesta en escena de un monólogo y un sainete, en una función que comienza a las 21.00 horas.
El fin de semana del 21 al 23 de abril se suben al escenario la Asociación Rivas el telón, con el clásico de Tennesse Williams, Un tranvía llamado deseo (día 21, 21.00 horas); la Asociación Cultural Les Figuretes, con La Caja Mágica (día 22, 20.00 horas) y Emulsión Teatro con Juego de Damas, el día 23 a las 20.00, aunque esta última representación está fuera de concurso y llega por deferencia de la compañía, que colabora en la organización del V Certamen Nacional de Teatro Amateur de Piornal.
La clausura tendrá lugar el último fin de semana de abril, con El cementerio de los sueños perdidos, a cargo de Taller Teatro (día 28, a las 20.00) y la entrega de premios (29 de abril, 20.00 horas).
Todas las representaciones tienen lugar en la Casa de Cultura de Piornal y las entradas tienen un precio de 3 euros, si bien hay un abono que por 10 euros da derecho a participar de toda la programación y, además, a entrar en el sorteo de un lote de productos típicos de La Flor Piornalega. Se pueden comprar en la librería Delibes de Piornal y en la Casa de Cultura los días de las representaciones.
Jarramplas para Jesús Cimarro
El Certamen Nacional de Teatro Amateur premiará con una escultura de Jarramplas al mejor grupo, actores protagonistas, secundarios y de reparto masculino y femenino, dirección, vestuario y escenografía. Habrá, también, un premio especial del público y en esta quinta edición de 2017 se estrena el Premio Somos Cultura, que se concede a Jesús Cimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, al que se reconoce su dilatada trayectoria cultural.
En total, diez galardones representados en singulares tallas de Jarramplas, elaboradas en metal y madera por los artesanos Jesús Vicente y Jesús Bermejo.
Evento: V Certamen Nacional de Teatro Amateur de Piornal
Lugar: Casa de Cultura
Fecha: 7, 8, 9, 21, 22, 23, 238 y 29 de abril
Hora: 20.00 y 21.00, según el espectáculo
Precio: 3 euros por función y bono de 10 euros para asistir a todas
Publicado en abril de 2017
@Planveando Comunicaciones SL